¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Una decena de proyectos correntinos serán financiados por “Festivales Argentinos”

Los ganadores de esta convocatoria recibirán apoyo económico para su realización en el primer semestre de 2023. Al final de la nota figuran los festivales correntinos elegidos, con fechas y montos.  
 

Por El Litoral

Jueves, 22 de diciembre de 2022 a las 01:37

“Festivales Argentinos”, el programa del Ministerio de Cultura que fomenta la organización de fiestas, festivales y eventos culturales de carácter popular, seleccionó 130 proyectos de los cuales 10 son correntinos. Los ganadores de esta convocatoria recibirán apoyo económico para su realización en el primer semestre de 2023. 
Entre las festividades seleccionadas, 21 pertenecen a la región Metropolitana, 42 al Centro, 22 al NEA, 17 al NOA, 22 a la Patagonia y 6 a Cuyo. Los beneficios van desde 500 mil hasta 3 millones de pesos, de acuerdo a cada categoría.
En total se destinarán 150 millones de pesos. La cuarta convocatoria del programa estuvo dirigida a organismos públicos (provinciales o municipales) y a personas jurídicas sin fines de lucro que entre sus objetivos tuvieran la realización de festividades populares. De los seleccionados, 51 son personas jurídicas sin fines de lucro y 79 son organismos públicos. 
El programa “Festivales Argentinos” es una iniciativa de la Dirección de Acción Federal, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, y constituye una política pública para todo el territorio nacional destinada a fomentar la organización de aquellas fiestas, festivales y eventos culturales de carácter popular. 
Estos festivales se constituyen como una herramienta para el ejercicio efectivo de los derechos culturales, en términos de acceso y disfrute de los bienes simbólicos por parte del público en general; al tiempo que potencia las capacidades de gestión local, el desarrollo de las economías regionales y el turismo cultural y también fomenta la creación, circulación y distribución de producciones de todas las disciplinas, géneros artísticos. 

Proyectos correntinos  
“Festivales de mi pueblo”, a realizarse el 17 de febrero del año próximo en San Roque, recibirá 1.750.000 pesos. 
“Teatro en el Senado”, a realizarse el 1 de junio en la capital correntina, recibirá 555.000 pesos. 
“Contame y mostrame”, a realizarse en Corrientes capital el 16 de marzo, recibirá $420.000 
“Festival de Chamamé de la Frontera. Homenaje a don Ernesto Montiel”, a realizarse el 24 de febrero en Paso de los Libres, recibirá 1.750.000 pesos. 
“Festival aniversario del Combate de San Lorenzo y el paso a la inmortalidad del sargento Juan Bautista Cabral”, a realizarse el 2 de febrero en Saladas, recibirá 1.000.000 pesos. 
“Fiesta de la laguna y el estero”, a realizarse el 30 de abril en Ramada Paso, recibirá 1.750.000 pesos. 
18ª Fiesta del Chamamé y la Cultura Popular, a realizarse el 27 de enero en Mercedes, recibirá 1.750.000 pesos. 
37ª Fiesta Nacional del Pacú, a realizarse el 17 de febrero en Esquina, recibirá 1.000.000 pesos. 
Primer Festival de la Cumbia correntina, a realizarse en Corrientes el 17 de mayo, recibirá 460.000 pesos. 
Fiesta Nacional e Internacional del Chamamé de las mujeres, a realizarse el 11 de marzo en Corrientes, recibirá 750.000 pesos.  
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD