¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Resultados del CCP: 26.772 sentencias y el delito más cometido es el robo simple

Se brindaron datos estadísticos de las cuatro jurisdicciones donde rige. Corrientes aún espera que se defina cuál será el lugar donde se instalarán las oficinas judiciales.
 

Por El Litoral

Domingo, 06 de marzo de 2022 a las 00:51

El Poder Judicial presentó cifras estadísticas de la gestión 2021 correspondientes a las cuatro jurisdicciones que ya aplican el nuevo Código Procesal Penal. Capital, Bella Vista, Santa Rosa y Saladas aguardan su implementación.
En el marco de la conmemoración del primer año de implementación del nuevo Código Procesal Penal en la 2ª Circunscripción, el ministro Eduardo Panseri, junto con Alejandro Chain, presentó en números los logros de la legislación que ya se aplica en cuatro jurisdicciones de la provincia.
En tanto, la legislación sancionada en 2019 todavía no rige en la Primera Circunscripción Judicial compuesta por Capital, San Rosa, Bella Vista y Saladas. Según los plazos que se fijó el Poder Judicial, la norma tenía que comenzar a regir a inicios del 2022 en este sector de la ciudad.
Las demoras en Capital responden a la falta de definiciones sobre el lugar de funcionamiento de las oficinas judiciales, a pesar del llamado a licitación y de la apertura de sobres que se realizó hace cuatro meses para la construcción de las dependencias en el predio Onabe (avenida Juan Ramón Vidal 2080 de Capital).
A inicios de febrero de este año, desde el Poder Judicial sumaron a la construcción de las oficinas judiciales otras dos posibilidades: el alquiler o incluso la compra de una sede, ya que aseguraron que cuentan con el presupuesto para avanzar en cualquiera de estas tres opciones. Pero hasta el momento señalan que no hay avances.
Mientras que en Bella Vista se estima que se aplicará a fines de abril o principios de mayo; en Saladas, a fines de mayo; igual que en Santa Rosa, donde se inaugurarán las refacciones y la cámara Gesell.

Números
En consecuencia, mientras se aguardan novedades para Capital, en el resto de las jurisdicciones se iniciaron 11.824 legajos de investigación, que derivaron en 26.772 decisiones tomadas por los jueces, en 1.630 causas. El delito más cometido es el de robo simple.
Entre los números relevantes proporcionados se cuenta la recepción de  10.102 preventivos policiales (equivalente a denuncias), los cuales generaron 11.824 legajos de investigación fiscal (es decir causas iniciadas). Esas investigaciones demandaron a los magistrados, tanto de Garantías como de Revisión y de Juicio, 26.772 actuaciones.
De ese cúmulo de legajos de investigación se tramitaron 1.630, lo que significa que se judicializó el 15 % de causas. En tanto, las restantes fueron desestimadas o encontraron un camino alternativo por parte de los fiscales.
Entre los datos ofrecidos se encuentran también los tipos de delitos cometidos: 242 robo simple, 128 hurto simple, 115 amenazas, 77 abuso sexual simple, 54 lesiones, 41 lesiones leves, 27 lesiones leves agravadas por el vínculo, 26 amenazas con armas, 25 tenencia de armas, 23 usurpación y 18 homicidio simple. También destacó que estas cifras permiten detectar desvíos en el sistema y constituyen una oportunidad de mejora, que son la base para continuar las mediciones.

Últimas noticias

PUBLICIDAD