¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Camioneros entregó mercadería en seis localidades

Por El Litoral

Domingo, 06 de marzo de 2022 a las 01:01

El Sindicato de Camioneros de Argentina realizó una serie de entregas de alimentos en al menos seis localidades de Corrientes. Un total de 30 camiones arribó con todo lo recolectado. 
Cerca de 200 camioneros se movilizaron este jueves desde Buenos Aires hacia Corrientes, en un viaje de donaciones después de la colecta masiva en la que participaron las ramas La Solidaria, Agua y Gaseosas, Lácteos, Logística, Diarios y Revistas y Correo. 
Los camioneros mostraron banderas de representación con Hugo y Pablo Moyano, en comedores, sedes de asociaciones civiles y escuelas de la provincia donde entregaron la mercadería y ropa donada.
“Les voy a invitar un guiso que hicimos”, dijo Fabiana, una de las encargadas del comedor “Sagrado Corazón de Jesús” del barrio 26 Viviendas, en la localidad de Curuzú Cuatiá, mientras descargaban la mercadería. Solo en esa ciudad, entre el viernes y sábado, 11 camiones descargaron lo recolectado. 
“Me enteré de que estaban donando en otros barrios y los llamé para que trajeran algo a mi comedor. La gente escucha algo y se viene, esta ayuda para ellos es una alegría. A veces no reciben ayuda y se nota”, agregó la mujer junto a la larga fila que se formó ayer a la mañana frente a su comedor. 
Las donaciones se realizaron este viernes y ayer  en Curuzú Cuatiá, Paso de la Patria, Paso de los Libres, Santo Tomé, Mercedes y Perugorría.

Organización
“Alrededor de 200 compañeros fueron para allá para acompañar a la gente en este mal momento que están pasando”, destacó el concejal bonaerense Luis Velázquez. Por su parte, el coordinador político de la Federación de Camioneros, Damián Comas, aseguró que “más allá de la idea que tuvieron tanto Pablo como Hugo Moyano en esta iniciativa, se pusieron al hombro esta tarea aquellos compañeros que hace tiempo vienen haciendo tareas sociales, no solo en ollas populares, sino en ayuda a distintas provincias”.
El dirigente destacó que en 24 horas lograron organizar la logística de los 30 camiones y que en muchos casos hay trabajadores de recolección que aportaron parte de su salario para comprar mercadería y llevarla a Corrientes. “Eso habla de la solidaridad que tiene nuestra organización y los trabajadores en general”, subrayó.
“Todo esto habla, también, de la solidaridad que tenemos en La Matanza; además, contamos con una organización que discute nuestros sueldos. Acá tenemos todos los jueves una olla y vamos a distintos comedores donde hacemos una ‘raviolada’ y los aportes salen de los 800 trabajadores de La Matanza”, resaltó Comas.

Últimas noticias

PUBLICIDAD