Tras un cuarto intermedio, se desarrolló un nuevo encuentro de la Comisión Paritaria Permanente entre los representantes del Ejecutivo municipal, del Concejo Deliberante y de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem). La contraoferta municipal no superó el 40 por ciento y fue rechazada por el sector que se declaró en estado de alerta y movilización con asamblea informativa en los lugares de trabajo.
Tras la reunión que se llevó a cabo en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, El Litoral dialogó con el secretario gremial de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales de Corrientes (Aoem), Walter Gómez, quien informó que la contraoferta del Municipio no superó el 40 por ciento de aumento por lo que decidieron levantarse de la mesa.
“Ante los números propuestos, nos declaramos en estado de alerta y movilización con asamblea informativa en los lugares de trabajo. Hemos realizado la comunicación verbalmente y mañana (por hoy) haremos las presentaciones en el Ejecutivo Municipal y el Ministerio de Trabajo”, dijo Gómez.
Respecto al salario familiar, el gremialista destacó que hubo acuerdo en el monto de $6.300 por hijo, pero que los otros conceptos como discapacidad, ayuda escolar, entre otros, quedaron en revisión.
No obstante, desde el sector de los trabajadores destacaron que en las cuestiones sociales se lograron avances, pero las negociaciones se trabaron en lo económico.
“Pero en otras cuestiones hemos avanzado, como el escalafón y todo lo que tiene que ver con la parte social. Hemos dialogado y logrado acuerdos para que los Neike cuenten con una protección de salud para los que no tienen obra social”.
“Vamos a esperar la convocatoria del Ejecutivo municipal. Nos retiramos porque la oferta no se condice con las necesidades del sector en relación con la inflación”, concluyó.