¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Bellas Artes y Ñande MAC se unen en una muestra de obras patrimoniales

A modo de adelanto de lo que será ArteCo 2022, será inaugurada la semana que viene una exposición que combina obras del Museo de Arte Contemporáneo y del Museo Provincial Juan R. Vidal.
 

Por El Litoral

Jueves, 19 de mayo de 2022 a las 01:09

Con obras patrimoniales del Museo de Bellas Artes Juan R. Vidal y el Museo de Arte Contemporáneo Ñande MAC, será inaugurada el 26 de mayo próximo la muestra “Impresiones. Papel, soporte de inspiraciones”. La exposición abarcará tres salas del Museo de Bellas Artes y permanecerá abierta hasta el 10 de julio. 
Como actividad previa a la muestra de arte contemporáneo de Corrientes, ArteCo, prevista para junio, será inaugurada la semana próxima “Impresiones”, una exposición que reúne en tres salas del Museo Vidal obras realizadas sobre soporte papel con diversas técnicas como el grabado (en sus distintas variantes), el collage, la fotografía y producciones objetuales en las cuales ese material es utilizado. 
Un corpus seleccionado de los fondos patrimoniales del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande y el Museo de Bellas Artes Dr. Juan R.Vidal integran la curaduría de esta muestra que propone un diálogo de obras de artistas, técnicas, soportes y patrimonio de dos instituciones museísticas. 
El papel ha permitido a los artistas a lo largo de la historia del arte infinitas innovaciones, cumpliendo una función primaria de estudio o boceto como preparatoria para esculturas, pinturas u otras obras con implementación de múltiples técnicas. El grabado adquiere gran protagonismo en la historia del arte a partir de la invención de la imprenta en 1440 y su uso por los artistas, a la vez que produce un importante aporte a una nueva forma de representar, su reproductibilidad y circulación ampliaron el horizonte cultural no solamente en el campo artístico sino en la divulgación y llegada a más público del libro ilustrado. 
La xilografía y su proceso a partir de la madera como matriz, junto al metal y su elaborada técnica de corrosión por mordientes, llegando finalmente a la invención de la fotografía desde el daguerrotipo hasta las obras digitales de nuestros días, demuestran la increíble ductilidad de la impresión de la imagen sobre el casi imprescindible soporte papel. “‘Impresiones’ nos propone adentrarnos en la calidez y belleza que nos aporta el papel, a la vez que nos invita a reflexionar sobre la coexistencia de técnicas centenarias y el mundo digital”, dijo el director del Museo de Bellas Artes, Luis Bogado. 
La exposición estará disponible de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20, sábados, domingos y feriados de 10 a 12 y de 18 a 20, con entrada libre y gratuita.
 (VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD