Bruno Ariel Gimenez
[email protected]
Hoy continuará la participación de los atletas correntinos, como parte de la delegación de Argentina, en la tercera edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud que se desarrollan en Rosario. Desde las 14 competirá Domingo Meza en la prueba de levantamiento de pesas olímpico, en la categoría hasta 55 kilogramos. La competencia tendrá lugar en el predio de La Rural y allí además competirán, en la jornada inaugural de esta disciplina, la santafesina Magali Vega (49 kilogramos) y el bonaerense Tobías Ruiz Díaz (61 kilogramos).
Como parte del representativo argentino en Rosario también se encuentran el correntino Julián Cabral (se presenta mañana) y las correntinas Luana Monzón Pinchetti (55 kg), que competirá mañana y Yamila Marchionni (más de 64 kg), que saldrá a escena el domingo.
En las horas previas a su participación en los Juegos, las correntinas le comentaron a El Litoral sus expectativas y cómo llegan a este importante evento, luego de haber obtenido la clasificación en el Campus que se desarrolló en San Luis, en marzo pasado.
“Mis expectativas antes que nada es hacer los seis intentos válidos, superar mi marca personal (148 kg, récord nacional) y por supuesto, subir al podio dándolo todo”, anheló Luana Monzón, quien también va en busca de superar su propio registro y tener chances de pelear por un lugar en el mundial de la categoría.
Por su parte Yamila Marchionni comentó: “Mi expectativa es poder traer medalla, demostrar que puedo lograrlo y así poder ir al mundial”, dijo quien asiste al Colegio Manuel Vicente Figuerero, establecimiento donde funcionó por un largo tiempo la Corrientes Pesas, escuela de donde surgieron además Domingo Meza y Julián Cabral.
Monzón (16 años) y alumna de la Escuela de Comercio Manuel Belgrano comentó que, desde su clasificación a los Juegos, evidenció cambios en su “técnica”. Además reconoció que fue ganando “confianza y seguridad”.
Marchionni, quien competirá el próximo domingo, desde las 13.30, también expresó cómo fue su preparación camino a Rosario. “Me fue muy bien, con algunos pequeños problemas físicos, pero fui mejorando. La evolución que tuve desde el evaluativo, fue muy buena. Encontré otras motivaciones y entrenar con muchísimas mas ganas”, reconoció la joven de 16 años.
Representar al país
Los correntino y correntinas viajaron a Buenos Aires, junto a su entrenador, el profesor Marcelo Fernández, el domingo pasado rumbo al Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard) donde llevaron adelante la última parte de la preparación con vistas a competir a Rosario. Allí empezaron a sentir lo que es vestir la camiseta Argentina ya que se encontraron con parte del resto de la delegación nacional.
“Representar a la Argentina se siente emoción, orgullo y un poquito de nervios también, pero mas que nada alegría. Se te pone la piel de gallina poder ocupar ese lugar después de tantos esfuerzos”, resaltó la joven pesista, que en algún momento también practicó hóckey.
“Para mí, representar al país, es un orgullo. Espero que me vaya mas que bien y que puedan seguir creyendo en mí”, evaluó, por su parte, Yamila Marchionni.