El sindicalista Omar “Caballo” Suárez fue absuelto ayer por el Tribunal Oral Federal (TOF) 4 en una causa que investigaba la presunta comisión de diversos delitos cuando estuvo al frente del Sindicato de Obreros Marítimos Unido (Somu). Con la absolución, el Tribunal levantó todas las medidas de restricción que pesaban sobre Suárez, entre ellas, el uso de una tobillera que controlaba sus movimientos.
Los jueces Néstor Costabel, Daniel Horacio Obligado y Gabriela López Iñíguez absolvieron a Suárez de los delitos de asociación ilícita, administración fraudulenta y entorpecimiento de la navegación. Solo hubo una disidencia en un caso en el que el voto del juez Costabel fue por la condena. También fueron absueltos el resto de los 15 acusados para los que el fiscal federal Juan García Elorrio había pedido condenado. La Fiscalía había reclamado una pena de seis años y ocho meses de prisión para Suárez.
Con la absolución, el Tribunal también ordenó “en forma inmediata, el cese de las medidas coercitivas” que pesan sobre el sindicalista. Se trata de las medidas que los jueces habían tomado en diciembre de 2019 cuando le otorgaron la libertad: el uso de una tobillera con GPS para controlar sus movimientos y que no pueda alejarse de un radio de 100 kilómetros a la redonda de su lugar de residencia o ausentarse por más de 24 horas.
En esta causa, Suárez estuvo en prisión preventiva tres años.
El sindicalista fue detenido en 2016 por orden del entonces juez federal Rodolfo Canicoba Corral tras una denuncia de Gladys González, interventora del Somu durante el gobierno de Mauricio Macri. El juez federal Luis Rodríguez le otorgó a finales de diciembre de 2017 la prisión domiciliaria por problemas de salud. Pero esa decisión fue revocada dos semanas después y el sindicalista volvió a prisión. Un año después, en abril de 2019, volvió a obtener la prisión domiciliaria y a fines de ese año finalmente fue excarcelado por el TOF 4.
(FB)