¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Feria ArteCo: más de 42.500 personas visitaron la ex Usina Eléctrica

Por El Litoral

Martes, 21 de junio de 2022 a las 01:00

Más de 42.500 personas visitaron la ex Usina Eléctrica de Corrientes durante las cuatro jornadas de la Feria de Arte Contemporáneo ArteCo. Desde el Instituto de Cultura confirmaron que  se vendieron 311 obras y la principal vendedora fue la dibujante Anísima. 
Luego de dos ediciones virtuales debido a la pandemia de covid 19, ArteCo volvió a la presencialidad y lo hizo en el imponente edificio de la vieja usina eléctrica ubicada en la costanera capitalina. Fueron cuatro días y noches en las que el público pudo conocer la obra de artistas locales, regionales y también naciones e internacionales.  
Tras el cierre de la feria, el Instituto de Cultura confirmó que desde el primer día se vendieron obras, y el número total de ventas superó las 300, cifra que aumentará cuando se sumen las ventas del stand del Museo de Artesanías y los puestos del sector editorial. 
“Nosotros buscamos dar visibilidad a los artistas y que ellos puedan comercializar sus obras”, expresó el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero. “Venimos trabajando para hacer una gran feria de arte con un equipo de trabajo muy grande. Importantes artistas, proyectos y galerías de arte de Corrientes, de la región y del país están presentes. Además de las seis galerías de Paraguay. Por otra parte, usamos la ex Usina como escenografía”, subrayó. 

Ventas 
Eugenio Led, Anísima, Vanesa Ivan, Max Vargas Gómez, Neike, Carlos Ricci, César Tschanz, Galería Dúo nómade, Galería Chorizo, Atocha Galería, Hacha Galería de Arte Contemporáneo Buenos Aires, Residencia La Rural, Mantera Galería La Banda, Santiago del Estero y Asociación de Galerías de Arte del Paraguay dieron cuenta de las ventas que han tenido en estos cuatro días de feria. Las ventas alcanzaron la cifra de 311 obras de arte. 
Cabe señalar que en el marco de ArteCo 2022 también hubo un stand con las obras de venta que tiene el Museo de Artesanías dependiente del Instituto de Cultura. En ese sector lo más requerido fue lana cruda de Mercedes, se vendieron gorras y boinas, chalinas, ponchos, chalecos, bufandas y poncho para hombres. 

Invitados y proyección 2023 
La Feria de Arte Contemporáneo 2022 se realizó con entrada libre y gratuita, en el espacio emblemático para la ciudad como la ex Usina Eléctrica de Corrientes. “Esto fue posible porque el Gobierno de la Provincia apoya todas las expresiones artísticas entendiendo que estas acciones son políticas de Estado”, destacó el gobernador Gustavo Valdés. 
(VAE)

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD