El ciclo “Restauración de bienes culturales” del Museo Provincial de Bellas Artes, presentará el 28 de junio a las 19 la conferencia “Restauración del mural de Jacinto Castillo” en el Fogón de los Arrieros de Resistencia. La entrada es libre y gratuita.
Resistencia cuenta con un valioso patrimonio material en la casa de la calle Brown 350. La Fundación El Fogón de los Arrieros, a través de su equipo directivo, se encarga de la generación de eventos culturales que mantienen vivo el espíritu de su fundador, Aldo Boglietti.
Las acciones llevadas a cabo en los últimos años, en lo concerniente a las tareas de conservación de la obra pictórica del Fogón, han permitido una puesta de valor de las mismas mediante el desarrollo de una cuidadosa tarea de restauración, una adecuada iluminación y mantenimiento de su acervo.
Este “embellecimiento” progresivo del conjunto artístico que la casa posee, beneficia la contemplación y valoración de las obras, en provecho no solo del patrimonio en sí, sino de los visitantes que se acercan a la Fundación: escolares, vecinos de la ciudad y turistas.
Jacinto Castillo
Nació en la comuna Constanza (provincia de Santa Fe) el 30 de enero de 1910. Falleció a los 72 años en la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe), el 22 de marzo de 1982. Desde 1934 realizó exposiciones de manera ininterrumpida. Tuvo múltiple actividad, realizó publicaciones y conferencias didácticas sobre pintura, acuarela, óleo, dibujo.
Fue fundador y profesor de la Escuela Provincial de Bellas Artes “Manuel Belgrano” de Rosario. Entre 1952 y 1956 fue profesor de dibujo en el profesorado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral, en Rosario. En 1958 fundó el Taller de Arte Nacional, Universidad Nacional del Nordeste en Resistencia (provincia de Chaco), donde fue profesor.
En 1970 recorrió 18 países europeos en viaje de estudios. De 1971 a 1975 realizó exposiciones y charlas sobre sus viajes.
En 1975 (habiendo sido profesor y director) fue nombrado decano de la Escuela Universitaria de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Rosario, cargo que desempeñó hasta 1980.
(VAE)