La oposición en Diputados mete presión para reformar la Ley de Alquileres, propuesta resistida por el oficialismo que busca mantener la norma votada hace tres años.
En un plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto, que conducen Cecilia Moreau y Carlos Heller, respectivamente, los diputados de Juntos por el Cambio consensuaron un dictamen de minoría con los representantes del Interbloque Federal y Provincias Unidas que esperan llevar pronto al recinto.
El proyecto de la oposición promueve contratos por dos años, actualización entre los tres y 12 meses, que se defina por las dos partes sin tope.
La iniciativa prevé que se tomen como referencia para las subas de alquileres el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y/o el Índice de Salarios (IS) elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) o una combinación de estos índices, según acuerden las partes.
Asimismo, la propuesta consensuada por la oposición incluye incentivos fiscales para aumentar la oferta de alquiler. Para eso se propone una exención del pago del impuesto a los Bienes Personales para los que declaren los contratos de alquiler con un límite de $30 millones).
Además promueve una reforma del régimen del monotributo para que las personas con hasta tres propiedades en alquiler no tengan que pasar al régimen general, y una modificación para que el pago de alquileres no sea alcanzado por el impuesto al cheque.
Si bien el oficialismo logró juntar 40 firmas para imponer su dictamen de mayoría, la oposición cosechó 39 adhesiones.
(JML)