Conforman el Parlamento del Norte Grande con los vicegobernadores y legisladores
Los vicegobernadores de las provincias del NEA y legisladores regionales de diferentes espacios políticos conformaron con sus pares del Noroeste (NOA), el Parlamento del Norte Grande Argentino que se reunirá en la Cámara de Diputados de Santiago del Estero hoy y asistirá el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
El vicegobernador Pedro Braillard Poccard no podrá asistir debido a cuestiones de agenda. Pero seguirá la reunión de manera online, confirmó a El Litoral.
En el marco de la XLVI Reunión Plenaria del Parlamento del NOA en la Legislatura de Santiago del Estero, se realiza una sesión que se extiende hasta hoy en el que el principal objetivo es “incorporar a las provincias del NEA”, según anunciaron fuentes provinciales.
“Será una reunión plenaria histórica, donde quedará conformado el Parlamento del Norte Grande Argentino, con la presencia de nueve vicegobernadores y 72 parlamentarios de seis legislaturas de la región”, señalaron los organizadores.
El vicegobernador anfitrión Carlos Neder recibirá a sus pares Florencia López (La Rioja), Rubén Dusso (Catamarca), Carlos Hakim (Jujuy), Antonio Marocco (Salta), Sergio Mansilla (Tucumán), Analía Rach Quiroga (Chaco), Pedro Braillard Poccard (por Zoom) y Eber Solís (Formosa) mientras que el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, no asistirá por cuestiones de agenda, adelantaron.
Luego, participarán ese primer día de la tradicional foto institucional en las escalinatas de ingreso al edificio y en el hall de la Legislatura.
El Parlamento realizará el cierre de las deliberaciones con las conclusiones finales y contará con la presencia de Eduardo de Pedro, según confirmaron fuentes del Ministerio de Interior.
En la última reunión del parlamento del NOA se emitió “una resolución unánime de expresar la preocupación por la extrema concentración de poder económico y político en la actual ciudad de Buenos Aires que genera asimetría”.
Este nuevo organismo deliberativo nace en el marco de la consolidación del Consejo regional del Norte Grande, que actualmente preside el mandatario santiagueño Gerardo Zamora, y la flamante creación de la nueva Liga de Gobernadores que emitió un primer documento en el que reclamaron una “justa y equitativa distribución de los recursos con un criterio federal” junto con la propuesta de reforma de la Corte Suprema con 25 miembros.
Apoyo
Además, este grupo de gobernadores, excluyendo a los radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) que integran el Norte Grande, expresaron su preocupación y manifestaron su apoyo al Gobierno nacional en un escrito a la Corte Suprema en el diferendo que tiene la Nación con la Ciudad por los recursos asignados para cubrir los gastos por la transferencia de la Policía al distrito porteño.
¿Te gustó la nota?
Ranking
Noticias Recomendadas
Comentarios