Con el objetivo de aprovechar experiencias desarrolladas durante la pandemia de continuidad pedagógica mediada por tecnologías, la Unne aprobó un procedimiento para implementar estrategias de “hibridación” que incorporen otras formas de presencialidad en las carreras de posgrado presenciales.
Recientemente, el Consejo Superior de la Unne aprobó el procedimiento de implementación de estrategias de hibridación en las carreras de posgrado presenciales de la Universidad para el desarrollo de las actividades curriculares que combinen la presencialidad en sede con la presencialidad remota, incorporando mecanismos mediados por tecnologías informáticas, regulados institucionalmente, que aseguren el sincronismo, la interacción, la identificación y registro de asistencia de los participantes.
“El panorama actual de retorno a la presencialidad plena presenta para el posgrado de nuestra universidad el doble desafío de avanzar hacia la educación a distancia, en consonancia con las pautas establecidas en su Sistema Institucional de Educación a Distancia y hacia nuevas formas de educación presencial”, se destaca en los argumentos del proyecto elaborado de manera coordinada entre la secretaría general de Posgrado, Gladys Dapozo.
Explicó que no se trata de una medida que deberá ser aplicada por todas las carreras de posgrado, sino que se sientan las bases para favorecer a aquellas ofertas de posgrado que consideren pertinente ofrecer alternativas al trayecto pedagógico de los estudiantes.
(IRB)