El presidente de la Fucosa, Ignacio Martínez Álvarez, alegó su desacuerdo con los dirigentes ruralistas que rechazaron un proyecto “que significaba concretar una iniciativa fundamental para el desarrollo de la ganadería correntina, marcada significativamente por pequeños y medianos productores y la necesidad de mejorar la calidad de la hacienda.
El curuzucuateño Martínez Alvarez agrega que la reglamentación nacional exige que los fondos enviados deben utilizarse en este proyecto con todo el trabajo probatorio y no pueden ser utilizados para otros fines. De ahí que al rechazar la concreción del mismo, se procederá a la devolución de los fondos recibidos”.
En una reunión el jueves en la ciudad de Mercedes con los miembros del Consejo de Administración de la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa), el Ministerio de la Producción y el centro de Consignatario de la provincia de Corrientes, “se analizo el proyecto sanitario y productivo que se venía trabajando desde el mes de marzo en forma conjunta con técnicos del Ministerio de Agricultura de la Nación, técnicos del Inta y de la Fucosa”
Dicho proyecto surge tras la Firma del Convenio marco, realizado entre la Fucosa y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en la gestión del exministro Julián Domínguez en el contexto de la emergencia por sequía e ígnea que azotó a Corrientes.
El proyecto fue desaprobado el jueves por los consejeros de las siguientes rurales: Sociedad Rural de Goya, Sociedad Rural de Bella Vista, Sociedad Rural De Corrientes, Sociedad Rural de Santo Tomé, Sociedad Rural de Virasoro, Sociedad Rural de General Paz, Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, Sociedad Rural de Sauce.
Se abstuvo Gabriel López, representante del Ministerio de la Producción.