¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Sobrefacturación de USD 4 millones con barbijos

Se trata de material operado por importadores desde China.
 

Por El Litoral

Sabado, 06 de agosto de 2022 a las 01:00

La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció en la Justicia Penal Económica maniobras de sobrefacturación de hasta el 800 % en operaciones de importación de barbijos y plaquetas de video para minar criptomonedas.
En un comunicado, la Aduana señaló que la sobrefacturación fue “por un monto cercano a los USD 4 millones” y que la mercadería se encuentra incautada por la Aduana.
La denuncia fue radicada ante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nro. 11, a cargo de María Verónica Straccia, e interviene la Fiscalía Nacional en lo Penal Económico Nro. 7, que tiene delegada la instrucción.
“Esta operación irregular conocida como ‘rulo de importaciones’, consiste en declarar el ingreso al país de mercadería a valores sensiblemente superiores a los reales, con el propósito de acceder ilícitamente a una mayor cantidad de dólares a precio oficial, para luego ser transferidos al exterior y, finalmente, convertirlos al valor del dólar financiero”, indicó el organismo dirigido por Guillermo Michel.
Al respecto, el funcionario sostuvo que “en la reunión de trabajo del gabinete económico coincidimos con el ministro de Economía, Sergio Massa, y el titular de Afip, Carlos Castagneto, en avanzar en transparentar las operaciones de comercio exterior y cuidar los dólares para la producción y el trabajo argentino”.
La DGA estimó, en base a antecedentes de operaciones recientes, que el valor real de la mercadería importada ascendería a USD 563.000, mientras que el valor declarado en las operaciones investigadas fue de USD 4.120.000, “es decir una sobrefacturación total estimada de un 730 %”.
La maniobra fue llevada a cabo por dos empresas del rubro textil, que declararon el ingreso al país de barbijos al amparo de los beneficios del decreto 333/2020 (dictado en el marco de la emergencia sanitaria por covid-19) a valores muy superiores a los del mercado internacional e inclusive local.
De la investigación en Aduana se determinó que una de las empresas importadoras declaró un contenedor con 888.000 barbijos tipo KN-95 (sobre un total de 1.700.000 unidades sobrefacturadas), a un valor total de compra en China de USD 858.684, es decir, un valor unitario en origen de USD 0,967, equivalentes a $130.
“El mismo producto se puede adquirir localmente en comercios minoristas a un precio unitario muy inferior”, indicó el organismo.
En otro de los contenedores de las mismas empresas se descubrieron plaquetas de video para minar criptomonedas con una sobrefacturación del 800 %. “Son 300 plaquetas que se declararon productos de alta calidad y prestaciones técnicas a un valor unitario de USD 7.999, cuando en realidad —y a partir de un más profundo estudio— pudo determinarse que el valor unitario real es USD 990”, aclaró la DGA.   
(JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD