San Martín de Corrientes ingresará hoy a su segunda semana de preparación con vistas a su participación en la Liga Sudamericana de básquetbol, que será el primer desafío que tendrá en la temporada 2022/23.
El plantel correntino, una vez más, apostó a mantener la mayoría del plantel con jugadores que son conocidos por el entrenador Diego Vadell.
“En lo que nos hemos destacado en estos últimos años es a tener una base y eso ayuda mucho, por que ya nos conocemos”, reconoció Emiliano Basabe que llegó a San Martín en el 2019.
De manera oficial, San Martín comenzó su pretemporada hace una semana con estos jugadores: Gastón García, Santiago Ferreyra, Matías Solanas, Franco Méndez, Emiliano Basabe, Rolando Vallejos, Javier Saiz y el brasileño Pedro Ianguas. Todos siguen de la pasada Liga Nacional, mientras que ya no están Jonathan Machuca, Leonardo Mainoldi y Fabián Ramírez Barrios.
Pese a las importantes bajas, “cambiar no vamos a cambiar mucho, en estos cuatro años el equipo ha tenido una idea de juego. Sí sabemos que perdemos jugadores importantes con experiencia y rol en ofensiva, pero creo que este año vamos a seguir con la misma dinámica, y otros jugadores que el año pasado no tenían tanta participación en ofensiva las van a tener, y esperemos que lo aprovechen”, sostuvo el alero bonaerense en declaraciones que realizó a La Red Deportiva (FM La Red).
“El grupo hasta ahora es el mismo, todavía no llegó el extranjero (Morris), y los entrenamientos fueron muy buenos, todos llegamos en buenas condiciones a la pretemporada y desde el primer día comenzamos haciendo básquet, y eso es muy importante para ganar tiempo”, comentó el jugador que en la pasada temporada fue el capitán del equipo.
Por el momento la única cara nueva que tendrá el equipo será el interno Dominic Morris que tiene 2,03 metros, 31 años y hará su debut en la competencia argentina. “Confiamos mucho en que Morris nos va a dar cosas en ofensiva, es un jugador muy dinámico”, reconoció.
De acuerdo con lo que estableció la Asociación de Clubes (AdC), no se jugará el Súper 20, competencia oficial que servía como preparación para los equipos antes de la Liga Nacional.
“ A priori es una ventaja para nosotros. Los equipos nuevos tienen que conocerse, no hay mucho tiempo para armar amistosos, por eso mantener una base, jugadores y cuerpo técnico, ayuda mucho, después puede pasar cualquier cosa, pero en los papeles es una ventaja importante, y la tendremos que aprovechar, y arrancar ya directo la Liga por los puntos va a ser un desafió para nosotros, por que usábamos el Súper 20 para tomar una medida”.
La primera competencia que tendrá San Martín será la Liga Sudamericana. Del 30 de septiembre al 2 de octubre jugará en Barranquilla. Mientras que el debut en la Liga Nacional será el 12 de octubre cuando recibirá a Regatas Corrientes.
En la competencia internacional, donde competirá contra Titanes de Barranquilla, Liga Sorobacana de Basquete y el campeón de Ecuador, “el objetivo es pasar el primer cuadrangular, en eso no hay dudas, pero es difícil tomar una dimensión por que el equipo de Barranquilla se esta recién armando, el equipo de Ecuador no sabemos quién es todavía, y el equipo de Brasil tiene una base, pero a veces esos equipos pueden cambiar hasta sus tres extranjeros para jugar la Sudamericana, pero nosotros confíanos en nuestro equipo, en lo que estamos preparando, la idea es pasar el primer cuadrangular y nos estamos preparando para eso”.
Suma Peñarol
Peñarol fichó al interno Amadou Sidibe. Se trata de un ala pivote de 28 años y 2.03 metros, que nació en New York y tiene ciudadanía de Costa de Marfil, siendo internacional con el seleccionado africano.
Llega de jugar la última temporada en Tours de Francia en la Liga Pro B, con promedios de 8 puntos. 7.1 rebotes y 1 asistencia (60.7 % dobles y 75 % libres).