En Bella Vista y Paso de los Libres realizaron actividades culturales para homenajear a los músicos desaparecidos en el río Paraná en 1989. En las comunas recordaron a los integrantes de la “Embajada de Niza”, que perdieron la vida hace 33 años cuando el micro que los trasladaba se sumergió en el río luego de una equivocada maniobra en descenso que el chofer no logró controlar.
“Con mucha emoción se realizó en Bella Vista el acto de homenaje a los músicos desaparecidos al cumplirse el 33 aniversario del accidente en la costa del río Paraná de esta ciudad”, contó el equipo de Prensa de Bella Vista. Familiares, amigos y autoridades se concentraron en el Paseo Costanera para dar lugar a la parte central del programa oficial.
“Cuán importante es que todos podamos transmitir a nuestros jóvenes los valores y el significado de lo que nos pasó a los bellavistenses”, manifestó la intendenta Noelia Bazzi. “Para que todos puedan tener en su memoria a los músicos fallecidos en estas aguas”, dijo.
El evento tuvo la presencia sobresaliente del presidente de la Fundación Memoria del Chamamé, Juan Pedro Zubieta. Lo acompañaron Oscar “Cacho” Espíndola, Eduardo Scófano, la esposa e hijas del Gringo Sheridan, Federico Aguirre y Santiago “Bocha” Sheridan. Además, estuvo presente una delegación de funcionarios y vecinos mercedeños.
Paso de los Libres
En Paso de los Libres también se vivió el homenaje a los hermanos Sheridan y los demás músicos que fallecieron en el trágico accidente que conmocionó al mundo de la música. La Municipalidad de la localidad preparó un festival con músicos locales y provinciales de diferentes géneros.
El homenaje fue en el Polideportivo Diego Armando Maradona y actuaron Sangre Paiubrera, Los Sheridan, Antonio Núñez, Quique Sheridan, Esencia Guaraní, Cristian Vallejos, Mariel Pucheta y otros artistas. Además, bailarines y bailarinas del Ballet Municipal Taragüí Danzas y el Taller Municipal de Adultos Raíces de mí Tierra.
“Los hermanos Sheridan fueron artistas fundamentales de la música chamamecera que perecieron junto con otros cuatro músicos y dos choferes en la “tragedia de Bella Vista” el 8 de septiembre de 1989”, cerraron en la invitación al evento de este fin de semana.
(BDC)