¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Optimismo tras la gira de Massa en EEUU y el encuentro con el FMI


 

Por El Litoral

Martes, 13 de septiembre de 2022 a las 13:22

La gira del ministro de Economía, Sergio Massa, en Estados Unidos arrojó un balance positivo, señalaron funcionarios y economistas que resaltaron el encuentro con las autoridades del Fondo Monetario Internacional, ante quienes se reiteró el compromiso de cumplir con los términos del acuerdo de cara a la segunda revisión que podría destrabar en las próximas semanas el desembolso de U$S 4.100 millones por parte del organismo.

Tras el encuentro mantenido el lunes por Massa, con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, dijo ser optimista sobre los resultados de las revisiones del FMI al cumplimiento de las metas acordadas con la Argentina.

"La conversación se centró básicamente en las llamadas revisiones del FMI. Somos optimistas respecto de la segunda revisión que va a tener lugar a fines de septiembre y la tercera que será a fines de diciembre", detalló el funcionario en diálogo con radio Futurok.

Recordó que tanto Massa, como sus predecesores en el cargo, Martín Guzmán y Silvina Batakis; “siempre han reiterado el compromiso y la voluntad del Gobierno argentino de cumplir con los términos del acuerdo, en particular con la meta de déficit de 2,5%" del PBI.

A su vez, remarcó que en el comunicado del FMI posterior al encuentro, Georgieva destacó el compromiso del ministro "para lograr las metas" del programa.

En general, "el balance que hacemos desde la Embajada argentina en Washington en los Estados Unidos es muy positivo", ya que se trató de una visita del ministro de Economía "sumamente intensa" con contactos oficiales con funcionarios, organismos internacionales y con "decenas de compañías norteamericanas que invierten o que están pensando en invertir en la Argentina".

“Se han abierto canales de diálogo nuevos y hemos encontrado interlocutores muy atentos a lo que pasa en la Argentina”, subrayó Argüello.

En ese sentido, consideró un "dato significativo" la reunión de Massa con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que no estaba pautada en la agenda inicial del ministro, porque es la “primera vez que Yellen se reúne con el ministro de Economía de la Argentina” desde que asumió en enero del 2021.

Télam

Últimas noticias

PUBLICIDAD