¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Un ex-Mandiyú volvió a Corrientes y recordó su gol a Boca Juniors

Rubén Beninca regresó por primera vez a la ciudad a la que llegó hace cerca de 29 años para jugar con el Albo en primera división. Estuvo en 23 partidos y anotó 3 veces, pero el que quedó por siempre en el recuerdo es el tanto que le marcó al Xeneize en cancha de Huracán.
 

Por El Litoral

Miércoles, 14 de septiembre de 2022 a las 01:00
Uruguayo. Beninca a pura emoción y recuerdos de su paso por el Albo en primera división. GENTILEZA SUDAMERICANA

En su paso por la primera división de la AFA, Deportivo Mandiyú sólo pudo vencer a Boca Juniors en solo una ocasión. De ese hito participó el uruguayo Rubén Darío Beninca, que fue autor de uno de los goles del triunfo por 2 a 0.
El partido, correspondiente a la 9na. fecha del torneo Apertura se jugó el sábado 6 de noviembre de 1993 ante un lleno total en cancha de Huracán Corrientes.
De paso por la capital correntina, a la que regresó por primera vez después de su participación con Mandiyú de aquella temporada de hace casi 29 años, Beninca repasó aquél partido, su gol, a sus excompañeros, el trato como dirigente de Eduardo Seferián, y hasta el recuerdo latente que tiene de la costanera.  
De ese gol, que quedó marcado en su carrera, el ex mediocampista ofensivo repasó como si fuera hoy: “Fue un tiro libre de García (José Luis), ellos salieron y Mc Allister quedó enganchado. Entré habilitado por él, la paré con el muslo izquierdo y le pegué”, dijo Beninca en diálogo con Buenas Tardes País de radio Sudamericana (100.3 Mhz) de esa pelota que terminó ingresando junto al caño derecho del arco defendido por Navarro Montoya, .
La jugada fue a los 13 minutos del primer tiempo, y desde casi el inicio el Xeneize jugaba en inferioridad numérica debido a la expulsión de “Chiche” Soñora por parte del recordado árbitro, José Castrilli.
“Soy consciente de que me recuerdan por ese gol, pero más adelante también le hice otros 2 a Comizzo, que estaba en Banfield. En uno lo eludí incluso”, señaló quien jugó 23 partidos con la camiseta del Albo.
El encuentro de aquella tarde noche calurosa de noviembre también quedó grabado a fuego por el gol de cabeza, desde afuera del área, que al inicio del segundo tiempo, Arsenio “Chiquito” Benítez le convirtió al “Mono”, después de un centro de Guido Alvarenga. 
Surgido de Nacional de Uruguay, Beninca contó que llegó a Mandiyú “por recomendación de Julio Ribas a Eduardo Seferián. Viajé a Punta del Este, se concretó el pase y llegué acá”, procedente del River “Charrúa”.
Cuando se lo consultó cómo se decidió a venir a jugar a Corrientes, contestó que “los uruguayos que conocía vinieron a Mandiyú y se quedaban, entonces pensé que sería por algo bueno, además que quedaba relativamente cerca de mi ciudad (Artigas) de la que nunca me fui”.
De Seferián, manifestó que fue un dirigente “impecable”, y enseguida vino a su memoria que todos los jugadores del plantel “llegado el día 30 de cada mes teníamos que pasar por la Tipoití a buscar nuestro sueldo”.
Repasando los nombres de los compatriotas que actuaron en el equipo correntino, primera dirigido por Nelson Chabay y luego por Manuel Keosseián nombró a Pedro Barrios, Fernando Kanapkis, Héctor “Indio” Morán y Fernando Alvez. También se acordó de los paraguayos “Chiquito” Benítez, el nombrado Alvarenga, Roberto Lugo, Luis Caballero, así como de los correntinos, Mario Obregón, Roberto Muller, Ramón Escobar, y el misionero Jorge Martínez. 
Después de Mandiyú, Beninca siguió su carrera en Deportivo Español y Gimnasia y Esgrima La Plata, en los que jugó pocos partidos, para luego pasar por Emelec de Ecuador y retirarse en Wanderers de su ciudad natal.
A pesar de los casi treinta años transcurridos, Beninca todavía tiene frescas las imágenes de “la preciosa costanera, que era hasta el puente en ese momento. Ahora me dijeron que se agrandó más. Y los martes que íbamos al Golf y corríamos como locos. Era un sacrificio para mí que no me gustaba, pero lo tenía que hacer”.
Una década atrás, su salud se vio afectada por un tumor cerebral que redujo ostensiblemente su visión, realizándose incluso un partido benéfico del que participaron figuras del fútbol uruguayo, organizado por la Mutual de Futbolistas del país vecino, que costeó en gran parte su tratamiento de rehabilitación.
Después de superar esa situación límite, el destino quiso que Beninca vuelva a Corrientes, donde hace 29 años le convertía un gol a Boca y se iba a festejar con la tribuna popular ubicada en la tribuna que da espaldas a la Enet, en el que fue el único triunfo del Albo frente al Xeneize en primera división.
(RP)

Últimas noticias

PUBLICIDAD