El gobernador de Corrientes presidió este jueves la apertura de una nueva dependencia de la Policía Rural e Islas y Ambiente Rural sobre Ruta Provincial Nº 27, en el Departamento de Lavalle.
En la oportunidad, también anunció la construcción de dos nuevas comisarías: una en Cecilio Echevarría y otra en Cruz de los Milagros, a la vez que asignó dos nuevos vehículos al flamante destacamento.
Valdés manifestó primeramente que es “fundamental brindar seguridad y servicio no solo en la prevención del abigeato sino también en cuestiones que tienen que ver con guías de ganado y registro de marcas”, acotando que para ello, “es menester contar con infraestructura en cada PRIAR, como lo estamos haciendo a lo largo y a lo ancho de la provincia, para que la Policía pueda tener presencia en el campo”.
Continuando, el gobernador subrayó que la seguridad no la hace solamente una Comisaría, sino también los “hombres y mujeres de la Policía de Corrientes y para eso hay que estar entrenados y preparados”, a la vez que destacó que la Provincia “cuenta hoy con 10 mil efectivos en las filas policiales, lo que habla de la inversión que como estado provincial hacemos en seguridad, con personal que tenga capacitación y preparación adecuada”.
Para Valdés, poder ofrecer un servicio de seguridad pública de calidad, solo es posible con la “plena profesionalización de nuestra Policía”, para lo cual, trajo a colación que actualmente en la fuerza se desempeñan licenciados en seguridad pública y ciudadana, egresados de la Universidad Nacional del Nordeste y como objetivo ambicioso se apunta a tener personal becado que se forme en el exterior.
Detalles de obra
La Dirección Rural y Ecológica Cecilio Echevarría fue ejecutada por el Gobierno provincial y se suma a la infraestructura edilicia provincial que tiene como objetivo principal garantizar las condiciones de trabajo del personal policial, en pos de la seguridad de todos los ciudadanos.
Este nuevo edificio de 180 m2 se encuentra asentado sobre hormigón armado construido en madera, con galería en sus cuatros lados, la misma cuenta con una guardia de prevención en su ingreso, un hall para atención inmediata de los requerimientos de los ciudadanos, una oficina, sanitarios para el personal femenino y masculino, y cocina.
Cabe acotar que este establecimiento se realizó en una superficie de aproximadamente una hectárea y se encuentra ubicado en una zona estratégica y con crecimiento permanente de la localidad.
También, en la ocasión se asignaron una camioneta Ford Ranger y una moto Honda Tornado.