Con la presencia de Dominic Morris, San Martín comenzó ayer su tercera semana de pretemporada con vistas a su participación en la Liga Sudamericana de Básquetbol que dará inicio el viernes 30 en Barranquilla, Colombia.
La presencia del jugador nacido en Newark, Delaware, Estados Unidos, de 31 años, fue la novedad en el entrenamiento de ayer en el plantel rojinegro que de esta forma ya cuenta con todos los jugadores contratados para el inicio de la temporada 2022/23 que también incluye la Liga Nacional de Básquetbol desde el 12 de octubre.
El ala pivote realizó la sesión de pesas por la mañana y luego realizó movimientos tácticos en el estadio “Raúl Argentino Ortíz”.
En el segundo tramo, el plantel se dividió, por un lado algunos jugadores realizaron lanzamientos al aro y del otro sector del rectángulo de juego, Morris junto a algunos compañeros, se interiorizó de los sistemas que utiliza el equipo.
Durante la tarde, siempre en el estadio principal de la entidad ubicada en el barrio La Cruz, hubo una práctica de básquetbol con todos los jugadores a disposición de Vadell.
Morris, de 2.03 metros de altura, viene de jugar en la Friburgo Olimpic de la primera categoría de Suiza y será su primera vez en la Argentina.
El estadounidense realizó casi toda su carrera profesional en Europa.
“Es un jugador que ya venía en nuestros planes desde el año pasado cuando armábamos el equipo, después surgió la posibilidad de (Fabián) Ramírez Barrios y (Leonardo) Mainoldi, por eso quedó congelada la negociación, y ahora hicimos el intento otra vez ante la partida de Fabián y Leo, así que estamos muy contentos porque es un jugador que lo teníamos estudiado”, comentó Vadell sobre la llegada del foráneo.
“Es un ala pivote corpulento, que puede jugar de pivote, tiene un buen tiro de tres puntos, puede jugar de espaldas al canasto, es un jugador que hace bastantes cosas bien, sobre todo entiende el juego, lleva muchos años jugando en Europa”, comentó sobre los aportes que puede darle Morris al equipo.
“Lo venimos siguiendo hace varios años por esas casualidades que uno mira tanto, y me había gustado por características para nuestra Liga; me parece que es jugador que tiene la inteligencia y la polifuncionalidad que estábamos buscando, la versatilidad para un montón de cosas”, agregó.
El plantel de San Martín está integrado por los bases Gastón García y Santiago Ferreyra; los escoltas Matías Solanas y Franco Méndez; los aleros Emiliano Basabe y Rolando Vallejos; y los internos Dominic Morris, Javier Saiz y Pedro Ianguas.
Además, queda una ficha mayor sin cubrir. Con el correr de las competencias y de acuerdo a las posibilidades económicas se analizará la posibilidad de contratar a otro jugador.
El debut de San Martín en la Liga Sudamericana será el viernes 30 de septiembre, cuando desde las 19 enfrente a la Liga Sorocabana De Basquete de Brasil por la primera fecha del Cuadrangular A.
Mientras que al día siguiente, en el mismo horario, el rival será Punto Rojo, campeón de la Liga de Ecuador. En tanto que cerrará este grupo el 2 de octubre ante el local Titanes desde las 22.
Los dos primeros del grupo avanzarán a los cuartos de final de la competencia internacional.
El plantel de San Martín viajará el 28 rumbo a Buenos Aires y desde allí emprenderá el traslado hasta Barranquilla, Colombia.