¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Emergencia Agropecuaria: el campo espera la homologación del decreto provincial

Se espera que comprenda un periodo de 180 días del 1° de enero al 1 de Julio de este año.

Por El Litoral

Martes, 17 de enero de 2023 a las 08:47

Como consecuencia de la sequía prolongada que existe en gran parte del territorio provincial, desde el Gobierno de Corrientes y el Ministerio de Producción, elevaron la semana pasada la documentación correspondiente para  la homologación de la emergencia agropecuaria durante 180 días del 1° de enero al 1 de Julio de este año.

El ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo elevó la documentación correspondiente para  la homologación de la emergencia agropecuaria  El mismo, fue enviado junto con el decreto y la solicitud de tratamiento a la espera de una respuesta favorable por parte de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria.

En respuesta, el Gobierno de Corrientes y el ministerio continúa haciendo entrega de alimentos a pequeños productos de la provincia de Corrientes y se encuentran vigentes distintas líneas de créditos a través del Banco de Corrientes. 

En este contexto, se elevó, conforme a la normativa vigente, el decreto provincial N° 3771/2022, mediante el cual se establece la Prórroga de la Declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para la totalidad de las explotaciones productivas en todo el territorio provincial, por el plazo de 180 días a partir del 1° de enero y hasta el 1 de julio de 2023. 

Esta prórroga  fue solicitada ante la magnitud de los daños ocurridos en las explotaciones productivas, situación que se ve agravada por la falta de lluvias por tercer año consecutivo y algunos focos de incendios  que se están empezando a presentar en el interior provincial, imposibilitando la recuperación de la producción y de la capacidad productiva de la mayoría de los establecimientos agropecuarios, quienes aún no han podido reponer en su totalidad las instalaciones rurales perdidas en los incendios del año anterior. 

Los productores interesados  deberán acreditar su condición mediante la presentación del Certificado de Emergencia Agropecuaria  y podrán acceder a  los siguientes beneficios:  prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales, prórroga de vencimientos de créditos provinciales, asistencias dispuestas por el ministerio de Producción de la Provincia con recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y financiera.

De esta manera, se mantendrán los beneficios otorgados oportunamente durante el primer semestre del 2023.

Últimas noticias

PUBLICIDAD