En el Primer Congreso de Educación Matemática para el nivel secundario que se realiza en Corrientes se debate sobre cómo revertir los indicadores de los aprendizajes en esta materia. La ministra de Educación, Práxedes López, y la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (Facena) de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), María Viviana Godoy Guglielmone, participaron en la apertura del evento.
El Congreso tiene como objetivo reflexionar sobre el análisis de las Matemáticas en función del estado de situación de los aprendizajes de los estudiantes correntinos identificados en los distintos dispositivos de evaluación. Además, busca generar un espacio de intercambio destinado a la definición de propuestas de aprendizaje superadoras.
López habló de los indicadores sobre los aprendizajes en Matemática, y consideró que estos “hicieron notar que era necesario este Congreso, porque seguramente de acá va a salir una gran red de docentes de Matemática, acá vamos a discutir y a trabajar en conjunto para mejorar los resultados”.
Contó López, además, que actualmente se está trabajando con el nivel primario para que los alumnos lleguen preparados a la secundaria. “Es un trabajo conjunto, tenemos que ser capaces de revertir los indicadores”, remarcó.
En el mismo sentido, la decana María Viviana Godoy Guglielmone marcó que en Facena se forman profesores y licenciados en Matemática y hay investigadores que se destacan a nivel nacional en el ámbito de la matemática “por eso es un lugar adecuado para tratar estos temas. Todo lo que sea mejorar la calidad educativa es importante para nosotros, porque esta facultad recibe a los jóvenes que salen de la secundaria”, dijo y agregó que el éxito de la carrera universitaria depende en gran parte de la escuela secundaria.