¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Escasez de combustible: largas filas, mientras se normaliza la provisión

Hubo quiebres de stock y venta por cupos en al menos dos de las nueve estaciones de servicio de la ciudad.
 

Por El Litoral

Domingo, 29 de octubre de 2023 a las 01:00

Sorprendió ayer la postal de largas filas de automovilistas y motoqueros en las estaciones de servicio de Corrientes para cargar combustible. Hubo quiebre de stock en un conocido surtidor ubicado en la esquina de las avenidas Ferré y Artigas, que recién este lunes repondrá los tanques.
En las nueve estaciones de servicio consultadas solo en una no hay combustible. 
En el surtidor de la esquina de la avenida 3 de Abril y calle España, solo se conseguía nafta premium y en cupo de carga.
Por calle Sarmiento no se presentaron problemas y además todo se reponía en las próximas horas.
En la estación de Poncho Verde, la cola era larga, y solo se conseguía combustible premium con cupos de carga.
En las demás estaciones, de distintas banderas, no se presentaban problemas de abastecimiento, pero sí largas colas.
La Secretaría de Energía acordó con las principales operadoras petroleras del país la importación de diez barcos de combustible para atender el “aumento reciente de la demanda”, que presentó “consumos inusuales” en la semana previa a las elecciones del 22 de octubre.


A partir del entendimiento, se estimó que “en los próximos días se solucionarán los faltantes” en todo el país y se normalizará el abastecimiento de combustible, según se informó.
El ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó que el Gobierno nacional tomó la decisión de importar 10 barcos de combustible para normalizar rápidamente el abastecimiento, ante el pico de demanda del último fin de semana que provocó un quiebre de stock en varias estaciones de servicio.
“El origen del problema es que el fin de semana pasado hubo un 15% mayor de consumo que el mismo fin de semana que el año anterior y se produjo un quiebre de stocks para las empresas. Aspiramos a que se normalice rápidamente”, dijo Massa, en breve encuentro con periodistas a la salida del Ministerio de Economía.
La Secretaría de Energía informó hoy que el acuerdo se selló tras un encuentro llevado a cabo en el Palacio de Hacienda con Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen), encabezado por la titular del área Flavia Royon.
Royon afirmó que el Gobierno nacional quiere “llevar tranquilidad” respecto a que el abastecimiento de combustibles se normalizará en los próximos días y señaló que “se están tomando medidas inmediatas” para que así sea.

Últimas noticias

PUBLICIDAD