El viento zonda tuvo un fuerte impacto en Mendoza durante el sábado, y no detiene su paso. Hasta ahora, los efectos del evento climático –que tuvo ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora, sobre todo en el sur provincial– fueron de consideración: cientos de árboles y postes caídos, cortes de luz, decena de incendios y voladuras de techos.
De acuerdo con el último reporte oficial suministrado a LA NACIÓN por autoridades locales, el viento zonda sopló de manera “severa” en diversas zonas de la geografía mendocina, sobre todo en la comuna de Malargüe, en el sur, donde en la tarde del sábado se registró la voladura del techo de la escuela albergue Embajador Pablo Neruda “Carapacho”. En tanto, la Dirección de Defensa Civil ya realizó más de 500 intervenciones en las últimas 24 horas en toda la provincia, sobre todo por la caída de árboles, postes y cables de electricidad, así como desprendimientos de techos, además de siniestros con fuego, por lo que hubo que evacuar a familias.
En este caso, el organismo provincial tuvo una ardua tarea en el departamento de Las Heras, en el norte provincial, donde se evidenció la mayor cantidad de daños; incluso se produjo un feroz incendio en campo seco, el cual intenta ser controlado y mantuvo en vilo durante la madrugada de ayer a la población del pedemonte mendocino.
Así, en esa comuna hubo más de 140 intervenciones durante todo el sábado: 84 árboles o ramas derribados, 34 postes o cables caídos, cinco incendios de campos incultos y cinco voladuras de techos.
En este sentido, fueron evacuadas 15 familias de distintos barrios.
Por estos hechos, hubo dos personas intoxicadas.