Funcionarios de la Municipalidad de Corrientes y vecinos afectados dialogaron este lunes con el programa Mucho Humo de El Litoral Radio sobre la situación vinculada a la creciente del río y las inundaciones.
Emilce Villalba, integrante de la pro comisión del barrio Virgen de los Dolores, afirmó que “la situación es la peor, todos ya están bajo el agua creció demasiado el río”, anunció.
“Espero que alguien se comunique con nosotros para que pueda ayudar a esta gente con colchones, ropa de cama, alimentos, lo que más necesitamos es ropa”, agregó.
Asimismo, detalló que alrededor de 23 familias se encuentran afectadas por las inundaciones y lo que solicita es “alimentos para cocinar a los vecinos”.
Todos aquellos que quieran colaborar pueden comunicarse al número 3794- 662407.
Por otro lado, también habló Gisela Lorena Álvarez, quien es colaboradora del merendero piecitos Descalzos del barrio de Punto Taitalo de la ciudad de Corrientes.
En este sentido, Gisela detalló que "ahora recién estamos hablando de familias afectadas por el agua".
"Son cinco o seis familias por el momento las que están afectadas y que me estaban pidiendo ayuda", afirmó.
De esta manera, Gisela comentó que en el comedor estarán recibiendo donaciones de todo tipo para poder brindarle almuerzo y cena a las personas que concurren diariamente y a las afectadas por las inundaciones.
Para quienes quieran colaborar o que estén necesitando ayuda podrán comunicarse al número 3794520368 .
Información de Municipalidad de Corrientes sobre la crecida del río Paraná
El subsecretario de Gestión Integral de Riesgo y Catástrofes, José Pedro Ruiz, brindó detalles en el programa Mucho Humo.
"Estamos preocupados, tenemos 6.67 metros en ascenso, el río Iguazú sigue en los mismos niveles igual que el Itaipú, la creciente va seguir y va ser bastante prolongada", aseguró.
En cuanto a la ciudad dijo que se encuentra dividida en dos zonas "zona norte de Taitalo hasta Cichero y zona sur de Caridi hasta Rio Paraná, estamos recorriendo de forma permanente con los delegados, la gente no quiere dejar sus cosas", sostuvo.
Asimismo, sobre los evacuados dijo que están disponibles dos Centros de Evacuados, uno se ubica en el CIC del barrio Anahí y el otro en el ex Sedronar del barrio Independencia .
"En estas dos zonas tenemos 150 familias aproximadamente y arriba de 120 viviendas se encuentran afectadas", finalizó.