El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se refirió este jueves a la reunión que mantendrá a las 17 con el presidente Javier Milei y otros mandatarios provinciales. En declaraciones a la prensa, el mandatario aseguró que concurrirá “principalmente a escuchar”, aunque resaltó la importancia de que el Gobierno nacional también tome nota de las necesidades de las provincias.
“Voy simplemente a escuchar. Creo que es más una necesidad del gobierno nacional de mostrar que conversa con los gobernadores. Me imagino que habrá pedidos de presidencia, y eso es razonable: el presidente necesita leyes, quiere modificar la ley previsional, quizás alguna reforma tributaria”, explicó Valdés. “Habrá que ver si también están dispuestos a escuchar lo que necesitamos nosotros, porque diálogo implica que hacen dos”, añadió.
El gobernador correntino destacó que la provincia viene sosteniendo con recursos propios varias obras que son de competencia nacional, como la Ruta Nacional 12, donde recientemente se produjo un socavamiento a la altura de Itatí e Itá Ibaté. “Tenemos una situación de emergencia en la Ruta 12, una obra nacional que estamos cubriendo nuevamente con recursos de los correntinos. No podemos asumir todas las responsabilidades. Necesitamos un ida y vuelta”, señaló en declaraciones a RadioNord.
Prioridades en la agenda provincial
En cuanto a los pedidos que llevará a la reunión, Valdés aclaró que no buscará gestiones extraordinarias, sino que insistirá en el cumplimiento de compromisos ya asumidos en materia de infraestructura. Entre los principales, mencionó la finalización de la autovía 12, la ruta 126 entre Sauce y Curuzú, y obras de líquidos cloacales, así como avanzar con el Segundo Puente, que ya cuenta con financiamiento. “No pedimos nada discrecional ni extraordinario, solo gestión y cumplimiento”, subrayó
"Queremos cooperación para que Corrientes no quede aislada"
Consultado sobre la posibilidad de que la reunión derive en un esquema de trabajo con la Nación, Valdés indicó que su expectativa es “modesta pero concreta”: fortalecer la cooperación y garantizar que Corrientes no quede aislada del desarrollo nacional.
“Nosotros estamos dispuestos a colaborar, pero también necesitamos que la Nación cumpla. No venimos a inventar nada ni a pedir privilegios. Queremos que se respete lo que ya se acordó y que se mantenga un vínculo institucional serio”, manifestó.
El gobernador también recordó que, ante el reciente socavamiento de la Ruta 12, el gobierno provincial intervino de manera rápida para evitar el corte total de la vía, a pesar de que se trata de una obra nacional. “Nos pidieron ayuda y actuamos, pero se trata de una situación extraordinaria que la Nación debería afrontar con recursos propios. Para eso existen los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los fondos de vialidad”, concluyó Valdés.