¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Condenaron en Corrientes a un empresario que lavaba dinero del narcotráfico

Tenía una agencia de vehículos de lujo y operó con un narcotraficante que cayó en esta provincia.

Jueves, 30 de octubre de 2025 a las 21:14

Carlos Rodolfo Maronna tenía una concesionaria de autos de alta gama en Pilar, en el norte bonaerense. Una maniobra descubierta entre millones de pesos y drogas corrió el velo de su anonimato y lo conectó con Corrientes, donde este jueves terminó condenado por lavar dinero del narcotráfico.

El Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó a tres años de prisión en suspenso al empresario, que según se logró comprobar, estaba ligado al narcotraficante Ricardo Rodríguez, que cayó en esta parte del país por el lavadero de dinero de la droga que montó con una serie de negocios que iban desde la venta de materiales de construcción hasta el turismo.

Antes, Rodríguez recibió dos condenas por el contrabando de marihuana a granel.

Con Maronna lo unía su pasión por el dinero, los autos y el negocio de la compra venta de los vehículos de alta gama.

El hilo de la investigación a Rodríguez siguió la ruta bonaerense y halló un vínculo comercial pero que comprendía autos y camionetas de primer nivel aunque con operaciones simuladas por las diferencias entre los valores fijados y las valuaciones fiscales de los vehículos.

Esto le puso en contra no solo el Ministerio Público Fiscal, con una investigación realizada por la fiscalía de Flavio Ferrini y juicio a cargo de Carlos Schaefer, sino también a la agencia de recaudación ARCA y la Unidad de Información Financiera de la Nación (UIF).

Vale señalar, además de los equipos fiscales de Ferrini y Schaefer, en esta extensa investigación trabajaron la procuraduría especializada en drogas de la Nación (Procunar) de Diego Iglesias y Martín Uriona. 

LA CONDENA POR NARCO LAVADO

Disconformes con el resultado del debate, que se realizó por videoconferencia, el fiscal y los querellantes anunciaron que pedirán que el fallo de este jueves sea revisado en Casación.

Es que además de pedir 10 años de prisión (efectiva) para Maronna, reclamaron que le cancelen la personería jurídica a su compañía, con lo cual se suspendería su CUIT para dejar de operar. Pero los magistrados solo accedieron al cobro de una multa -equivalente a tres veces el monto de la maniobra- y que no pueda venderle vehículos al Estado.

LAS OPERACIONES

Entre 2011 y 2014, Maronna les vendió al narco y luego lavador Rodríguez y sus colaboradores un total de 13 autos, motos y camionetas. De ese lote, una Audi Q5 en septiembre de 2013 fue secuestrada en Mendoza con 1.200 kilos de marihuana.

Asimismo, comerció con el narcotraficante una Toyota Hilux SRV, un Corolla XEI, un BMW X6, un BMW 325i, una moto Honda CBR 600, una Hilux 4x4, otra Hilux pero 4x2, una Renault Duster Dynamique, una Hilux SW4 4x4, una Ford Ranger XLT 4x4, otro Audi Q5 y una Dodge RAM 1500.

Dentro de ese lapso de tiempo y con plata que se investigó como producto de no reportar esas operaciones sospechosas, Maronna registró a su nombre un Mini Cooper que luego le cedió a Rodríguez. También, una poderosa moto BMW S1000RR, una coupé Hyundai Génesis y otro Mini Cooper.

Según la acusación, todas estas maniobras les permitieron a los integrantes de la organización darle apariencia lícita a los bienes provenientes del narcotráfico.

La banda fue desbaratada por Gendarmería Nacional en octubre de 2014 y todos sus integrantes fueron condenados por la Justicia Federal de Corrientes, excepto Maronna.

¿QUÉ NIVEL DE VIDA LLEVABA?

"No puede justificarse ni una sola adquisición", manifestó en forma tajante con su alegato el abogado de UIF, Juan Bertoni, a la hora de contrastar el nivel de vida que el empresario Maronna llevaba con lo que hacía figurar como ingresos formales.

Y profundizaron: "Maronna era empleado y socio de Maronna Automóvile, sin embargo nunca cobró utilidades de la sociedad, y el salario que percibía, tampoco se encontraba acorde a los bienes que adquiría".

Es que, vale señalar, el fundador de la agencia de autos fue Carlos Maronna, hasta que el negocio quedó en manos del muchacho que finalmente este jueves terminó con una condena.

Últimas noticias

PUBLICIDAD