Domingo 02de Abril de 2023CORRIENTES15°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$207,5

Dolar Venta:$215,5

Domingo 02de Abril de 2023CORRIENTES15°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$207,5

Dolar Venta:$215,5

/Ellitoral.com.ar/ Interior

Advierten “una posible catástrofe” tras un nuevo derrumbe de la costanera de Goya

El intendente de Goya envió una carta al gobernador con detalles sobre por qué es necesario construir las defensasa la brevedad. 

Tras  el nuevo derrumbe de Goya la semana pasada, el intendente, Mariano Hormaechea, escribió una carta al gobernador Gustavo Valdés. Según indicó el funcionario, se requieren obras urgentes en la zona y señala que podría derivar en una catástrofe. La costanera de la ciudad tuvo tres socavamientos desde noviembre hasta la fecha. 

Según indicó el funcionario, la carta fue escrita “a los efectos de solicitarle la colaboración necesaria para dar solución a la problemática que viene sufriendo nuestra ciudad en los últimos meses en la zona del paseo costero e inmediaciones de la plaza Italia”. 

Hormaechea recordó que el primer colapso de la estructura de defensa del paseo costero fue en noviembre del 2022. “Gracias a su rápido accionar y el de sus equipos de trabajo del ministerio de Obras y Servicios públicos, se logró contener y estabilizar la situación”, aseguró. 

“A raíz de esta situación ocurrida en noviembre, equipos técnicos de la provincia realizaron diversos estudios en toda el área del paseo costero y pudieron concluir que la problemática que provocó el colapso de 40 metros de defensa costera, se repite a lo largo de los 400 metros de longitud que tiene la costanera, razón por la cual, pusieron en conocimiento al equipo de gestión que encabezó, que de carácter urgente, se necesitan continuar con tareas de consolidación de la estructura de defensa en la totalidad del recorrido”, explicó el mandatario. Según indicó, esta necesidad es urgente a fin de que la situación no se agrave más aún.

“Vale aclarar que el proceso erosivo de las aguas del riacho Goya no da tregua, ocurriéndose el 11 de marzo del corriente, un nuevo colapso de 12 metros de longitud del paseo”, mencionó, sobre el segundo hecho. Finalmente, el tercer colapso ocurrió el 15 de marzo cuando por la noche “se produjo un nuevo socavamiento en la zona de Prefectura Naval, siendo este el tercero que se produce en este corto periodo de tiempo”. 

“Como máxima autoridad municipal, le manifiesto la mayor de mis preocupaciones ante la continuidad de estos sucesos que pudieran derivar en una catástrofe con correspondiente daños a personas y bienes”, mencionó Hormaechea en la misiva enviada a Valdés. 

El pedido urgente de obras se da luego de que el funcionario provincial visitara la ciudad en más de una oportunidad y anunciara obras. En su última recorrida, Valdés anunció una inversión de al menos $1000 millones para construir las defensas definitivas de la costanera. 

El mandatario subrayó aquella vez que  los números son importantes y esta obra en su primera etapa costará mil millones de pesos. “Goya merece que el gobierno provincial le preste atención y que le devuelva ese lugar histórico, que es la Costanera de Goya y que va a llevar su tiempo de obra pero después vienen las satisfacciones”, sostuvo. 

“Es preferible avanzar en etapas cortas y concretas. Una licitación tras otra, o bien ver la posibilidad de generar algún decreto para hacerlo directamente, por lo menos en la etapa inicial, que es la contención, que es lo que más preocupa a todos”, mencionó Valdés. 

En la visita, Valdés estuvo acompañado del ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich. El recorrido fue el 3 de marzo y aquella vez sostuvo que se estimaba que en 30 o 40 días empezaría la licitación de obras.

 “Seguimos evaluando las distintas alternativas, pero ya estamos prácticamente en la etapa final, creemos que en 30 o 40 días vamos a estar licitando la obra que va a ser la intervención total de la zona. Estamos hablando en principio de lo que significa la defensa de la estructura de la Costanera, la reconstrucción de la base dañada, y la mejora de toda la zona”, sostuvo. 

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error