¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El ex Gran Hermano negó la imputación y no respondió preguntas

El ganador de la primera edición del reality fue acusado de haber abusado sexualmente de al menos una persona entre 1999 y 2002, cuando era menor de edad.
 

Por El Litoral

Miércoles, 22 de marzo de 2023 a las 01:00

Durante su declaración indagatoria, el primer ganador de Gran Hermano, Marcelo Corazza, negó ante el juez Javier Sánchez Sarmiento y el fiscal Patricio Lugones, funcionarios judiciales que investigan una organización dedicada a corromper menores de edad, negó la acusación en su contra y después se negó a responder preguntas.
Así lo informaron a La Nación calificadas fuentes judiciales. “Sí, Corazza negó el hecho que se le imputa y después se negó a seguir declarando”, agregaron los voceros. Ahora, los funcionarios judiciales le tomaban declaración indagatoria a otro de los imputados que tiene la causa judicial. Mañana será el turno para los otros dos detenidos.
Por la mañana, cuando era trasladado hacia el Palacio de Tribunales, Corazza pronunció sus primeras palabras tras quedar detenido. “Soy inocente”, se limitó a decir a la prensa.
Los cuatro imputados están acusados de “haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y la explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o por satisfacción personal o de terceros”.
Según información de la causa a la que pudo acceder La Nación, en un primer término Corazza estaría implicado como consumidor, pero la indagatoria de ayer será clave para determinar si el productor tuvo también otro tipo de responsabilidad en este armado delictivo que funcionaba hace 20 años.
Todas las personas que quedaron relacionadas con este expediente están alojadas e incomunicadas en distintas dependencias policiales porteñas y separadas entre sí. Antenoche se aguardaba la llegada del cuarto apresado, que fue capturado en Misiones.
La causa se inició a partir de la denuncia de dos personas de identidad reservada, que ahora ya son mayores de edad, quienes dijeron haber sido víctimas cuando tenían entre 11 y 14 años. Según la agencia Télam, los otros tres imputados fueron identificados como Andrés Fernando Charpenet, Raúl Ignacio Mermet y Francisco Rolando Angelotti. A este último lo sindican como el jefe de la organización.
De momento hay al menos 11 víctimas en el ámbito de la Ciudad, y las provincias de Buenos Aires y Misiones. En este expediente se sospecha que en la zona del Amba los abusos ocurrían en “autos particulares en Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, una quinta de Castelar, albergues transitorios del conurbano y domicilios particulares”.
Los investigadores entienden que Angelotti captaba a jóvenes y niños de Misiones, de donde es oriundo, a través de sitios de chats en Internet, para después llevarlos a vivir con él a su domicilio de General Rodríguez. “Se cree que en ese domicilio del oeste del conurbano bonaerense se formalizaban las entregas y sometimientos”, dijo, citado por la agencia estatal de noticias, un detective que participó de las pesquisas.
 (EN)

Últimas noticias

PUBLICIDAD