El martes 25 de abril a las 11 se realizará en el Museo de Arte Latinoamericano (Malba) en Buenos Aires el lanzamiento nacional de la 5º Edición de ArteCo la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes. La ex Usina Eléctrica de la capital correntina será el punto central de la Feria de Arte Contemporáneo que se realizará del 18 al 21 de mayo y tendrá como escenarios alternativos al Museo Provincial de Bellas Artes, el Centro Cultural Universitario, el futuro Museo del Carnaval y la Legislatura de la Provincia de Corrientes.
La Feria abre un abanico de propuestas que incluye la exposición y venta de obras de artistas, proyectos y galerías que representan artistas del Noroeste argentino y del Paraguay. Habrá un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios, capacitaciones, Festivales de Arte Sonoro, Festival Play, espacios de ediciones y capacitaciones.
El equipo curatorial de la 5° Edición de ArteCo la conforman Lucas Mercado, curaduría del espacio editorial, Maia Navas curadora espacio de video y Festival Play -videoarte y cine experimental, Julio Rossetti curador del Festival Arte Sonoro, Fernanda Tocallino curadora del Programa de Becas artistas visuales de Corrientes y Gustavo Piñeiro, curador general de la Feria. Cabe destacar que este año también habrá un espacio para niños en el predio de la ex Usina Eléctrica.
“El objetivo de esta edición es fomentar el crecimiento del sector en la circulación y la comercialización de las obras de arte de la región, de hecho, esta edición cuenta con más de cinco proyectos nuevos locales. Propiciamos el encuentro y la participación mutua y colectiva de los artistas con las galerías y de los artistas asociados entre sí”, resaltó la coordinadora general de la Feria Natalia Albanese. Buenos Aires ArteCo se presentará en Buenos Aires con el objetivo de continuar con la política pública y un espíritu federal de acercar a las provincias.
El año pasado fue en el Museo de Arte Moderno Eduardo Sívori. Este año la cita es en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Malba. “Con ellos venimos teniendo una serie de vínculos a través Gobierno de Corrientes, ArteBA y el Museo Malba. Estamos contentos de hacerlo en un lugar tan prestigioso para el arte. Es importante para nosotros mostrar el arte que se produce en las provincias de la Argentina”, destacó el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero.