¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Juntan votos legislativos para rechazar el veto de Milei a la ley de ATN

Por El Litoral

Sabado, 13 de septiembre de 2025 a las 22:48

n Se anticipó en la reunión que mantuvieron los gobernadores de Corrientes, Santa Fe, Jujuy y Córdoba el viernes. Las provincias buscarán rechazar el veto a la ley de ATN. Ante ese panorama el Gobierno nacional anunció que no descarta otorgar préstamos a las jurisdicciones que requieran fondos” (ver página 9) 
El senador nacional por Corrientes y jefe del bloque radical Eduardo Vischi confirmó que "estarían los números" para rechazar el veto de Javier Milei a la Ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en la Cámara alta.
"Entrará en el Senado la semana que viene, porque fuimos Cámara de origen, el proyecto de la distribución de los ATN que fue vetado también y fue un proyecto pedido por las 24 jurisdicciones", indicó Vischi, luego que el gobierno libertario argumentó que se trata de fondos que deben destinarse a situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales.
Con el veto a la ley de reparto de ATN, el cual firmó Milei este jueves, la Casa Rosada volvió a tensar la relación con los gobernadores a pesar de que el Gobierno había expresado su intención de recomponer el vínculo. "Son cosas que a veces no se entienden", sentenció el senador radical en diálogo con radio Rivadavia.
"El Gobierno intenta retomar una idea de cambio aceptando las elecciones y después termina vetando algo pedido por los gobernadores...Y que había tenido cierto guiño del Gobierno para avanzar. Este tema se va a debatir en el Senado la semana próxima y creería que estarían los números, en el Senado al menos, para poder sostener la ley y rechazar el veto", anticipó.
Consultado por el futuro de los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y de emergencia pediátrica que representaba más fondos para el Hospital Garrahan, el dirigente radical precisó: "Estos dos temas han sido propuestas de la Cámara de Diputados y por eso ingresan por Diputados. Se tratará seguramente esta semana".
"Entiendo que el número está muy cercano a tener los dos tercios por cómo han sido las votaciones anteriores. En Diputados hay muchos sectores y están divididos en distintos bloques”, comparó.

Voces de los
gobernadores
En la conferencia que dieron los gobernadores el viernes, Sadir dijo: “Vamos a trabajar para sostener la ley [de los ATN] y hacer caer el veto. Nosotros, todos los que estamos acá, ya votamos a favor de que esta ley salga”.
A su lado, Valdés afirmó: “No estamos acá para recibir un aporte del tesoro nacional ni una obra. Este es un proyecto de país. Si el Gobierno quiere una foto, que busque una foto el 9 de julio, que está buena y hay muchos gobernadores. Pero si nos llaman para una foto, este no es el camino”
Llaryora abrió sin embargo una puerta para la negociación. "Estamos dispuestos al diálogo. Estamos dispuestos a la sensatez. Cualquiera puede tener las cuentas en orden, cómo nosotros -agregó Llaryora-. Pero no cualquiera puede sostener las cuentas fiscales y acompañar el desarrollo”. Añadió que Provincias Unidas le dice “no a la crueldad” y busca un desarrollo diferente.
Los gobernadores remarcaron su disposición al diálogo, aunque pusieron condiciones.

 

 

El plan B de Milei

En medio de las tensiones entre los gobernadores y la Casa Rosada tras el reciente veto a la ley de redistribución automática de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN), el flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán, reivindicó el llamado al diálogo del Ejecutivo con las provincias y no descartó el otorgamiento de préstamos para los distritos. “Es posible”, aseguró.
“Espero que el veto a los ATN no cambie el diálogo con las provincias, la idea es que los gobernadores comprendan que la ley de coparticipación donde se establecen los ATN es para usar en casos de emergencia y no para el gasto común de provincias o de Nación”, señaló el funcionario sobre el freno que puso el Ejecutivo a la iniciativa legislativa impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño.
“Desde que asumió Néstor Kirchner, en 2003, hasta 2019, la utilización de esos fondos fue del 24% anual y nosotros hasta mitad de años, hasta agosto, ya vamos 25%. Eso es porque tuvimos emergencias en el verano: incendios, inundaciones en Santa Fe, Entre Ríos, Misiones”, aclaró Catalán en diálogo con Radio Mitre.
Aun así, no desestimó la posibilidad del otorgamiento de créditos a las provincias a modo de contrapartida para contener el reclamo. “El miércoles el Presidente anunció la mesa federal y no me quiero adelantar porque las cuestiones financieras competen al ministro Caputo, pero sé que el Gobierno está buscando todas las alternativas para que la Argentina siga en este proceso de transformación sin tirar por la borda todo el esfuerzo de los argentinos. Es posible”, afirmó al ser consultado sobre el tema.
Por otro lado, el ministro habló de las declaraciones que hicieron varios de los gobernadores que integran el frente de Provincias Unidas, tras reunirse este viernes en la Exposición Rural de Río Cuarto. Desde allí, Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) enviaron un contundente mensaje a la Casa Rosada al confirmar que trabajarán para “hacer caer el veto” a los ATN.
“Sé que estamos en un año electoral donde los gobernadores intentan sacar provecho a ver si hacen un mayor desarrollo electoral en las provincias. Lo que sí me preocupa es que no aprendamos que tenemos que seguir por la senda que se inició el 10 de diciembre de 2023", indicó Catalán.
“Me preocupa que alguna mirada electoralista haga perder el eje de lo importante que es que la Argentina siga en el proceso de ordenamiento y me preocupa que no nos podamos poner de acuerdo en las cosas trascendentales. Pero declaraciones de campaña, no me preocupan”, destacó el funcionario.
A días a gestarse probablemente una nueva embestida en el Congreso, luego de darse a conocer que la oposición en el Senado intentará incluir en el temario de la próxima sesión.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD