¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El PJ Corrientes tiene nuevos interventores

Fueron elegidos en el Congreso Nacional del Partido Justicialista. Desde la Corriente Nacional de la Militancia ya trabajan para lograr la reelección de Nancy Sand como diputada nacional.
 

Por El Litoral

Miércoles, 17 de mayo de 2023 a las 01:00

En el Congreso Nacional del Partido Justicialista que se realizó ayer, en el estadio cubierto de Ferrocarril Oeste, se designó al actual presidente del bloque de concejales del municipio de 3 de Febrero, de Buenos Aires, Máximo Rodríguez y al Secretario de Articulación Federal del Ministerio de Hábitat de la Nación, Gustavo Aguilera como interventores por un año, de la fuerza partidaria en Corrientes.
“Juanchi Zabaleta renunció, no quería continuar siendo interventor y en el Congreso se designó a Gustavo Aguilera, que venía trabajando en la intervención de Corrientes y de hecho estuvo participando en el armado de listas de las próximas  elecciones”,  explicó el diputado nacional Jorge Romero en diálogo con Carlos Alonso.
Consultado sobre el sector al que pertenecen los interventores señaló que “no son ni del palo de Alberto, ni de Cristina. Son dirigentes peronistas de la Capital Federal. Máximo Rodríguez es un apoderado que tiene mucha relación con Jorge Luis Gioja (por el diputado nacional y precandidato a gobernador de San Juan). Él venía trabajando con Gioja cuando era presidente del partido. Y Gustavo Aguilera es un funcionario del gobierno nacional, tampoco viene de un sector o del otro”.
“Obviamente, el que designa los interventores del partido es el presidente del partido, Alberto, pero no lo veo como del palo de Alberto”, acotó.
“Se harían cargo inmediatamente y van a estar por 360 días, pero creo que en mucho tiempo antes se va a normalizar el partido. Esa es la idea. Lo que se busca es tener las elecciones ordenadas. Después del 11 de junio viene el proceso de las Paso para elegir los candidatos a legisladores nacionales y presidente”, continuó explicando. 
“Nosotros tenemos nuestra candidata que es Nancy Sand (por la actual diputada nacional por Corrientes). Nuestro sector la apoya y vamos a trabajar para que ella sea”, anunció Romero. 
El intendente de Hurlingham entendió que su paso por el PJ correntino era una etapa completada. El punto final fue el armado del frente electoral que competirá en las elecciones legislativas provinciales del 11 de junio, donde logró contener a 22 partidos, sindicatos y movimientos sociales. Un sector del peronismo, sin embargo, dio el portazo y se fue por fuera.
La conclusión formal de la intervención al PJ correntino fue el 3 de mayo. Zabaleta considera que cumplió su objetivo y que ahora es tiempo de volcarse 100% al proceso electoral propio. En la carrera a la reelección tiene un obstáculo: La Cámpora. “Juanchi” contuvo a la organización K en Corrientes, pero no pudo repetir la hazaña en su distrito. “Nadie es profeta en su propia tierra”, reflexionaron en el entorno del intendente bonaerense. 
El jefe comunal de Hurlingham Juan Zabaleta fue designado interventor del PJ de Corrientes en mayo del 2021 por decisión del presidente Alberto Fernández y reemplazó al chaqueño Julio Sotelo, quien había renunciado al cargo a comienzos de marzo de ese mismo año.
Temario y elecciones
“Se ratificó la presidencia de Gildo Isfrán del Congreso del partido, Fernanda Ravertta como vice primera y una serie de compañeras, y se facultó a la mesa del Congreso a realizar las alianzas para las futuras elecciones nacionales. Se eligió a las autoridades del tribunal de disciplina. Como es Congreso ordinario se tuvieron que elegir todas las autoridades”, explicó sobre el temario abordado.
Consultado sobre si el Frente de Todos irá a las Paso para elegir a su candidato a presidente, Romero señaló que “si es Cristina la candidata, no va a existir, pero si no es ella, creo que estará habilitado para que todos aquellos que tengan aspiraciones de ser candidatos puedan competir. Es lo más sano y lógico que se dirima en una interna”.
“Sergio Massa es uno de los candidatos, Agustín Rossi es otro, Wado de Pedro, Scioli... es decir, hay una serie de candidatos que pueden llegar a competir en unas Paso”, agregó.
“El acto del 25 de Mayo es para pedirle a Cristina que sea candidata y ella decidirá si va a ser o no”, señaló sobre las expectativas.
Mientras que sobre las elecciones del 11 de junio en Corrientes, el legislador nacional dijo que “se viene trabajando en toda la provincia y en los municipios donde se votan concejales. Esperamos hacer la mejor elección posible. Todos sabemos lo complicado que es, pero no obstante eso, los compañeros vienen haciendo un esfuerzo muy grande y trabajando en cada una de las comunas”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD