¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Patrimonio Vivo: chamamé, danza y artesanía en el Museo de Corrientes

El Instituto de Cultura organiza el ciclo "Patrimonio Vivo" con una jornada dedicada al chamamé, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El evento será este lunes 27 de octubre. 

Por El Litoral

Jueves, 23 de octubre de 2025 a las 17:23

En el marco del ciclo “Patrimonio Vivo de Corrientes: celebrando nuestro legado”, y sumándose a la conmemoración del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), el Instituto de Cultura de Corrientes invita a la comunidad a una jornada especial dedicada a la música y la cultura regional.

Bajo el nombre “Chamamé Vivo: Clase Didáctica”, la actividad se realizará el próximo lunes 27 de octubre, en la sede del Museo de Artesanías Tradicionales (MAT), ubicado en Quintana 905, con entrada libre y gratuita.

La propuesta, que se extenderá de 19:00 a 21:00, consiste en un recorrido por el patrimonio vivo correntino, combinando la maestría artesanal con la expresión musical del chamamé, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El programa: artesanía, danza y música en vivo

La jornada de inmersión cultural se desarrollará en tres etapas:

  1. Muestra de Oficios y Saberes (19:00): El evento comenzará con una exposición de los talleres del Programa Escuelas de Artes y Oficios. Maestros artesanos mostrarán en vivo las técnicas que preservan las tradiciones correntinas.

  2. Danza Chamamecera (20:00): El arte de la danza tomará la escena con una exhibición a cargo del grupo estable de danzas folclóricas KO’Ê PORÃ.

  3. Música en Vivo (20:30): El cierre musical estará a cargo del destacado acordeonista Raúl Alonso, quien ofrecerá una exposición de música chamamecera junto a otros géneros musicales tradicionales de Corrientes, invitando a una verdadera inmersión cultural.

Celebración mundial

La actividad se enmarca en la celebración mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial, proclamada por la UNESCO para el 17 de octubre.

El organismo internacional invitó a países y organizaciones a realizar eventos que pongan de relieve la diversidad y riqueza del patrimonio vivo, y que sensibilicen sobre la importancia de su salvaguardia y transmisión a futuras generaciones. Corrientes se suma con esta propuesta, que busca mantener la vitalidad de su legado cultural.

Últimas noticias

PUBLICIDAD