Defensoría de los Vecinos de la Ciudad entregó un proyecto de ley para modificar el Código de Faltas de la Provincia y autorizar secuestros de equipos y elementos denunciados por ruidos molestos.
La iniciativa surge tras reiteradas quejas de vecinos ante la Defensoría de los Vecinos.
Con ese propósito, se reunió con el titular del organismo municipal, Agustín Payes, con el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani, quien recibió la iniciativa.
Cassani y Payes intercambiaron puntos de vista sobre esta problemática catalogada como un verdadero “flagelo” que afecta a numerosos vecinos de la ciudad de Corrientes y del interior de la provincia.
Payes presentó el referido proyecto de ley, cuyo objetivo es que “la Provincia incorpore un artículo al decreto ley N° 124, denominado Código de Faltas de la Provincia de Corrientes”. El objetivo es que ayude a resolver el problema de los ruidos molestos.
De acuerdo con la iniciativa “la policía podría intervenir porque la competencia municipal llega hasta un cierto punto, a partir de ahí ya es un tema que para resolverlo tiene que encargarse la Justicia. Cuando el ruido molesto no se corrigió con la visita de los inspectores y una multa, la persistencia de esa actitud inadaptada hace que a partir de ese momento sea una cuestión netamente de la Policía de Corrientes y la Justicia provincial”.
Se informó que Cassani expresó su interés y se comprometió a darle curso legislativo a través de un legislador ya que la Defensoría de los Vecinos no tiene iniciativa legislativa propia”.
Se agregaría, de esa manera, el artículo 50 bis al Decreto Ley 124 Código de Faltas de la Provincia de Corrientes, donde consta que: “Ante el infractor que se encontrare incumpliendo una sentencia dictada por los jueces de Faltas, continuando con la conducta maliciosa de contaminación acústica y atentando contra la moralidad y las buenas costumbres, la autoridad de aplicación del presente Código podrá proceder a la retención, secuestro y/o decomiso del o los bienes (dispositivos de sonido, amplificadores, reproductores de músicas o similares) encargados de producir los ruidos molestos, conforme lo dispuesto en el artículo 31 del presente o en el que en el futuro lo reemplace”.
Por otra parte, el defensor de los Vecinos aclaró que “además de las penas de unidades de multas provincial, también prevé arresto y decomiso, que es lo que venimos diciendo desde hace rato. Tenemos que juntarnos las patas del Estado para resolver definitivamente el problema de los ruidos molestos reiterados”, enfatizó.