El gobernador pidió “no desviarse del camino y votar para poner de pie a la Argentina”
El gobernador Gustavo Valdés encabezó ayer el tercer acto proselitista de ECO+Vamos Corrientes en el barrio San Gerónimo de la capital instó a trabajar juntos para poner a la Argentina de pie. Tenemos que cambiar y derrotar definitivamente al kirchnerismo”, dijo, pero pidió que lleven el mensaje a los correntinos “porque las elecciones no se ganan antes de tiempo”.
En el playón de El Eucaliptal y ante multitud de militantes y vecinos, Valdés acompañado por los candidatos legislativos del oficialismo, en su discurso luego de ponderar la gestión provincial y el trabajo en conjunto con la Municipalidad de Capital se refirió a la situación económica del país.
En primer lugar destacó la situación financiera de la provincia. “Nos sobraron 16 mil millones entre lo que gastamos y recibimos en total el año pasado. Y vamos a invertir esa plata en educación, en las calles, en el alumbrado público, en la salud pública para los correntinos. Eso es tener buena administración, eso es gobernar para la gente”, dijo Valdés durante su discurso ante una multitud de militantes y dirigentes oficialistas.
Luego se refirió a la crisis económica como consecuencia de la inflación. “Hoy el principal problema de los argentinos es la economía, había un partido que proponía llenar las heladeras, y ahora veo claudicación, nos está carcomiendo la inflación, que cada vez tenemos más dificultades”, indicó.
“Todos juntos tenemos que asumir un compromiso en la Argentina, tenemos que cambiar y derrotar definitivamente al kirchnerismo. Si no lo hacemos, si no trabajamos va a ser difícil. Tenemos que cambiar la Argentina para ponernos de pie”, señaló.
“Hoy no sabemos quién gobierna. Tenemos un presidente que está dibujado, ni siquiera puede estrenar el avión que compró porque se lo llevó Máximo Kirchner y Sergio Massa y él pagó el costo político”, fustigó.
“Atrás sigue gobernando ella, dicen que son el cambio, el futuro, pero hoy nos pusieron de rodillas. Hoy hay muchas familias que están sufriendo. Los gobernadores hacemos el esfuerzo pero si siguen las peleas intestinas en el Gobierno nacional, nosotros no vamos a poder salir adelante. Tenemos que tener la mira puesta en el futuro. Tenemos que tener un plan de gobierno, lo estamos trabajando juntos y vamos a poder cambiar”, continuó.
“Tenemos que tener una Argentina que piense en que producimos y así lo estamos haciendo”, dijo destacando el potencial forestal de la provincia.
Valdés volvió a reclamar la deuda que mantiene Nación con Corrientes por las regalías y explicó la demanda que interpuso la Provincia. “Queremos energía barata para los correntinos, que nos paguen las regalías de Yacyretá”, remarcó.
“A mí me duele cuando aparecen los ponchos yeré, los que dicen que defienden la correntinidad y después se sacan la careta, porque deben tener varias caras y comienzan a defender los intereses de la Nación en contra de los intereses de Corrientes. No votemos por esa gente”, se quejó.
“A nosotros nos costó mucho años enderezar el barco de la provincia de Corrientes y hoy tenemos la proa puesta en el futuro, tenemos un plan estratégico. Nos juntamos con 10 gobernadores del Norte y le dijimos al Gobierno nacional que deje de mirarse el ombligo”.
“Es vergonzoso ver cómo nos discriminan desde Buenos Aires. Si uno mira acá, a dos cuadras como corrieron y dejaron abandonada una obra que es central para que no mueran los correntinos y para que tengamos circulación, que es la autovía”, reprochó, comparando con la construcción del camino a San Luis que está realizando el Gobierno provincial.
“No fui a firmar con el presidente de la Nación (por Alberto Fernández) y con Coqui (por Jorge Capitanich) el angaú supuesto segundo puente. Qué van a hacer el segundo puente, si no pueden terminar la autovía de ingreso a Corrientes, yapuiteá”, dijo Valdés, para luego enumerar los viaductos necesarios en la provincia.
“Necesitamos tener un presidente que comience a ver el potencial de una Nación y que comience a pensar que las economías regionales son el futuro de todos de miles de argentinos que vivimos en el Norte”.
En este marco, Valdés se refirió a las elecciones legislativas del 11 de junio y volvió a pedir el apoyo de todos los correntinos. “Quiero que me sigan dando fuerza, Quiero que le den fuerza a Tassano y a Lanari, pero quiero que el pueblo de Corrientes se levante, que sea inteligente, que pensemos en un Gobierno que mire al interior del país”.
“Nosotros somos los que hicimos la Nación Argentina. Por eso no nos aguantamos una discriminación más del poder central para ponernos de rodillas a los correntinos”, remarcó. Pensemos en ese futuro, no nos achiquemos, animémonos a cambiar, a hacer lo que tenemos que hacer para cambiar y salir adelante”, dijo.
En esa línea advirtió: “Vamos a ganar las elecciones si llevamos el mensaje, no tiren la boleta por debajo de la puerta, conversen con los vecinos. No crean que es una elección más. Nadie gana antes de tiempo”.
“No tengan desesperanza, tristeza, falta poco tiempo, faltan 7 días de campaña, hablen, caminen, porque les aseguro que estamos construyendo una provincia como nunca antes, no nos desviemos de ese camino”, cerró.
¿Te gustó la nota?
Ranking
Noticias Recomendadas
Comentarios