Las ocho comunas gobernadas por peronistas y socios del Frente de Todos decidieron unificar su estrategia electoral y votar junto a las elecciones presidenciales de octubre. La decisión fue distinta a la que tomaron los gobernadores del PJ, que definieron despegar los comicios provinciales de los nacionales, para no ser arrastrados por eso resultados. En Corrientes, los peronistas apuestan a lo contrario, a un triunfo y a salir fortalecidos para 2025.
Mercedes, Paso de los Libres, Esquina, San Roque, Santa Lucía, Bonpland, Felipe Yofre y Gobernador Virasoro, son las comunas peronistas que hoy solo elegirán diputados y senadores. Apuestan fuerte a sumar votos a la fórmula presidencial en octubre. Son casi 150.000 votantes.
“Queremos retener nuestro gobierno nacional. Es enorme la gestión de Nación en todo el país, sobre todo el interior. Nunca tuvimos tanta obra en la provincia gracias al Gobierno nacional”, había dicho el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa.
Se eligen hoy 15 diputados y 5 senadores en Corrientes y 64 comunas elegirán concejales y defensores de los vecinos.
Tras las elecciones del 2021, el mapa electoral de Corrientes quedó conformado con 62 comunas gobernadas por el oficialismo de los 72 municipios (que ahora son 75 se sumaron Cazadores Correntinos, Derqui y El Caimán) y el resto quedó en manos del Frente de Todos, incluyendo las comunas más grandes: Mercedes, Paso de los Libres y Esquina.
La estrategia ha sido utilizada por el peronismo en las elecciones provinciales de los últimos diez año, pero solo le ha servido al peronismo para mantener su poder territorial, pero no siempre. Hace seis años, el PJ gobernaba en 27 comunas, hoy lo hace en 8.