¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

ECO+Vamos Corrientes ganó en los 19 circuitos electorales de la Capital

En las elecciones legislativas provinciales y municipales la alianza gobernante ganó con más del 75% en la zona céntrica, mientras que la oposición achicó la diferencia en los circuitos 7, 8, 9 y 10 con poco más del 25% de los votos.
 

Por El Litoral

Domingo, 25 de junio de 2023 a las 01:44

De acuerdo con el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales legislativas y municipales del 11 de junio de Capital, ECO+Vamos Corrientes en la categoría de senadores triunfó en los 19 circuitos de la ciudad de Corrientes. De ese total, en la zona céntrica hizo punta con el 79% de los votos. Mientras que el Frente de Todos en los circuitos 7, 8, 9 y 10 achicó la diferencia y logró el 27,80%, 26,31%, el 26,83% y el 29,32%, respectivamente, en la categoría de senadores. 
En la ciudad de Corrientes, el bastión electoral más importante de la provincia, gobernada por el oficialismo, estuvieron habilitados para emitir su voto 309.857 electores. De ese total, 9157 correspondían al circuito 1 donde en la categoría de Senador obtuvo 3845 votos (78,29%); el Frente de Todos, 804 (16,37%); y Ganemos Corrientes, 164  (3,34%). En la categoría de diputados, el oficialismo cosechó 3886 votos (78,82%); el Frente de Todos 783 (15,88%) y la alianza del Parlamentario del Mercosur Alejandro Karlen 165  (3,35%).
En tanto, en los dos otros circuitos del centro, el 3 y el 4, el oficialismo también logró el triunfo. En el 3, en la categoría de senadores y diputados, sacó 2113 votos (79,08%) y 2152 (79,53%), respectivamente; el Frente de Todos cosechó 416 (15,57%) y 405 (14,97%); y Ganemos Corrientes 112 votos (4,19%) y 117 votos (4,32%) respectivamente. 
Mientras que en el circuito 4, la alianza logró traccionar para la Cámara Alta y Baja 3371 votos (79,00%) y 3392 (78,96%). El Frente de Todos cosechó 685 votos (16,05%) y 683 (15,90%), respectivamente. En tanto que Ganemos Corrientes traccionó 123 votos (2,88%) y 128 (2,98%), respectivamente.
En los circuitos electorales 5, 5A, 5B y 5C, que son los más populosos electoralmente, el oficialismo también logró el acompañamiento de los capitalinos.
En el 5, ECO+Vamos Corrientes obtuvo 7326 sufragios (72,03%) en la categoría de senador, mientras que para Diputados obtuvo 7396 votos (72,35%); el Frente de Todos logró para la Cámara Alta 2344 votos (23,05%) y para la Baja 2322 (22,71%) mientras que Ganemos Corrientes consiguió 290 votos (2,85%) y 293 (2,87) respectivamente. 
Los circuitos con más votantes son el 5A con 47.955, el 5B con 33.665 y el 5C con 25.496. En el 5A, el oficialismo en la categoría de Senadores logró el 20.320 votos (70,02%), el Frente de Todos 7358 votos (25,35%) y Ganemos Corrientes 767 votos (2,64%). En Diputados también logró el triunfo la alianza gobernante con 20399 votos (70,21%), la oposición le siguió con apenas     7330 votos (25,23%) y Ganemos Corrientes no superó los 1000 y solo consiguió  760 votos (2,62%).
En el 5B, ECO+Vamos Corrientes en Senadores saco 14.702 votos (70,49%), la oposición cosechó  4860 (23,30%) y el Frente del Parlamentario del Mercosur Alejandro Karlen obtuvo 668    (3,20%). En Diputados, se repitió la suerte del oficialismo que tracciona 14.776 votos (70,62%), le siguió el Frente de Todos con 4846 (23,16%) y Ganemos Corrientes alcanzó los 675 (3,23%).
En el Circuito 5 C, otros de los populosos de Capital en la categoría de senadores y diputados el oficialismo logró 10.563 votos  (66,51%) y 10.614 (66,64%); el Frente de Todos 4528 votos (28,51%) y 4523 votos (28,40%) y Ganemos Corrientes 368 votos (2,32%) y 371 votos (2,33%).
En el Circuito 2 que comprende el barrio San Martín y zonas aledañas, ECO+Vamos Corrientes en la categoría de senadores obtuvo 5053 (73,25%); el Frente de Todos 1535 votos (22,25%) y Ganemos Corrientes 195 votos (2,83%). Mientras que en la categoría de Diputados la alianza gobernante logró 5063 votos (73,30%), el Frente de Todos 1527 votos (22,11%) y Ganemos Corrientes 201 (2,91%).
En la zona electoral de los barrios Virgen de los Dolores y Caridi (circuito electoral 2A), el oficialismo en la categoría de Senadores y Diputados se alzó con 8081 votos (69,03%) y 8107 (69,14%), respectivamente; el Frente de Todos 2970 votos (25,37%) y  2959  (25,24%). En tanto que Ganemos Corrientes logró 247 (2,11%) y 248 sufragios (2,12%), respectivamente.
En el circuito 6, que cuenta con 10.394 electores, el oficialismo logró el 70,02% con 4369 votos; el Frente de Todos el 24,33% con 1518 votos y Ganemos Corrientes el 3,75% con 234 votos. En Diputados las alianzas lograron el 70,17% con 4375 votos; el 24,20% con 1509 y el 3,74 con 233, respectivamente. 
De acuerdo con los números oficiales, en el circuito 7, en la categoría de senadores, el oficialismo superó el 70% ya que con 655 votos logró el 72,69% de acompañamiento; el Frente de Todos quedó lejos con el 22,47%, tras haber traccionado 2027 sufragios. Mientras que Ganemos Corrientes se mantiene en tercer lugar tras haber alcanzado el 3,34% con 301  votos. En diputados no hubo mayores cambios, los tres frentes electorales se alzaron con 6578 votos (72,83%), 2011 (22,27%) y 306 (3,39%), respectivamente.
 El caudal de votos del oficialismo disminuye en los circuitos electorales 7A y 7B, zonas de los barrios Anahí, Molina Punta Apipé y zonas aledañas.
En el circuito 7A ECO+Vamos Corrientes logró en la categoría de Senadores 5078 votos (68,30%), la oposición obtuvo 2067 votos (27,80%) y Ganemos Corrientes 190  (2,56%). En la categoría de diputados, los números no variaron mucho. El oficialismo traccionó 5090 votos (68,29%), el Frente de Todos 2073    (27,81%) y Ganemos Corrientes 191  (2,56%).
En tanto que en el circuito electoral 7 B, la alianza gobernante en senadores y diputados logró 8283 votos (69,77%) y 8341 (69,98%), respectivamente. La oposición sacó 3071 votos (25,87%) y 3057 votos (25,65%), mientras que el frente electoral de Karlen obtuvo 325 votos (2,74%) y  323 votos (2,71%).
El circuito 8 de Capital cuenta con 17.686 votantes y en esta zona de la ciudad, el oficialismo disminuyó su caudal de votos en comparación con el 7, ya que para la categoría de senadores logró el acompañamiento del 68,67% con 7602 votos; la oposición logró el 26,31% con 2913 y Ganemos Corrientes el 2,85% con 316 sufragios. Para diputados, la alianza gobernante logró el 68,93% con 7663 votos; el Frente de Todos el 26,07% y Ganemos Corrientes el 2,82% con 314 votos. 
En el circuito 9 de Laguna Brava, que se ubica en el cuarto lugar de las zonas más populares con 29.051 personas habilitadas para votar que pertenecen a los barrios San José, Universitario, Cremonte, 17 de Agosto, Ponce, Samela, Cadena, Sapukay, y zonas cercanas, los números se modificaron un poquito. El oficialismo logró 12.583 votos (69,14%) y 12.648 (69,37%) en las categorías de senadores y diputados. Por su parte, la oposición obtuvo 4883 votos (26,83%) y 4860 votos (26,66%). Lejos quedó Ganemos Corrientes 433 votos (2,38%) y con 429 votos (2,35%).
Mientras que en el 9A, en Paso Martínez, ECO+Vamos Corrientes en senadores obtuvo 714 votos (69,52%) y en diputados 718 (69,78%). El Frente de Todos supo cosechar 267 votos (26%) y 264  (25,66%), respectivamente; y Ganemos Corrientes logró 22 votos (2,14) y 23   (2,24%) en cada categoría. 
En el circuito 10 (Santa Catalina), donde estaban habilitadas para votar 12.496 personas, el oficialismo logró en la categoría de senadores y diputados 5119 votos (65,15%) y 5130 votos (65,05%) frente a la oposición, que supo cosechar 2304 sufragios (29,32%) y 2322 (29,44%), respectivamente. Ganemos Corrientes logró 232 votos (2,95%) y 231 (2,93%), respectivamente.

Últimas noticias

PUBLICIDAD