Los gobernadores del NEA y el NOA volverán a reunirse hoy con el objetivo de dar un nuevo impulso al Master Plan de Logística Integrada para el Norte Grande. El cónclave será en la ciudad de La Rioja con el objetivo de dar un nuevo impulso al Master Plan de Logística Integrada para el Norte Grande.
El Gobierno provincial llevará su reclamo por el atropello de la Armada Paraguaya que exigió permisos de navegación a argentinos que pescaban en el río Paraná. Será la segunda reunión del año del Norte Grande en lo que va del año y en plena campaña electoral.
El texto del Master Plan, que fue consensuado con el Banco Mundial en la asamblea realizada en Catamarca en marzo y presentado junto al Consejo Federal de Inversiones un mes después, ahora busca ingresar en la agenda parlamentaria para que sea debatido por el Congreso Nacional.
Los mandatarios provinciales buscan así ratificar el rumbo de desarrollo para la región y también insistirán en reclamos ante el Gobierno de la Nación en materia de fondos, cancelación de las deudas con las provincias y una solución definitiva para las asimetrías en el transporte público.
El Master Plan de Logística incluye 116 propuestas de políticas públicas consensuadas, que, principalmente, plantea mejorar la conectividad de la región. El plan apunta a desarrollar la obra pública en todos los niveles de servicios de los distintos componentes de la infraestructura vial, potenciar los servicios fluviales y el aprovechamiento de la red portuaria, promover la sostenibilidad del sistema ferroviario, mejorar los servicios y la conectividad para la carga aérea, y desarrollar la normativa y los equipamientos necesarios para diversificar los usuarios con acceso a una logística más eficiente.
El texto del Master Plan, que fue consensuado con el Banco Mundial en la asamblea realizada en Catamarca en marzo y presentado junto al Consejo Federal de Inversiones un mes después, ahora busca ingresar en la agenda parlamentaria para que sea debatido por el Congreso Nacional.
Los mandatarios provinciales buscan así ratificar el rumbo de desarrollo para la región y también insistirán en reclamos ante el Gobierno de la Nación en materia de fondos, cancelación de las deudas con las provincias y una solución definitiva para las asimetrías en el transporte público.
El Master Plan de Logística incluye 116 propuestas de políticas públicas consensuadas, que, principalmente, plantea mejorar la conectividad de la región. El plan apunta a desarrollar la obra pública en todos los niveles de servicios de los distintos componentes de la infraestructura vial, potenciar los servicios fluviales y el aprovechamiento de la red portuaria, promover la sostenibilidad del sistema ferroviario, mejorar los servicios y la conectividad para la carga aérea, y desarrollar la normativa y los equipamientos necesarios para diversificar los usuarios con acceso a una logística más eficiente.