Estados Unidos ordenó salir de Haití a su personal diplomático "no esencial" y sus familiares, debido a la inseguridad provocada por las pandillas, informó en las últimas horas el Departamento de Estado.
El gobierno decidió "la salida de los familiares de los empleados gubernamentales y del personal no esencial", señaló un comunicado oficial emitido la noche del jueves, en el que se pide a los estadounidenses que abandonen el país "cuanto antes".
Estados Unidos aconseja a sus ciudadanos que no viajen a Haití, debido a los riesgos de "secuestro, crimen, disturbios civiles y una infraestructura de salud deficiente".
No se especifica cuántas personas se ven afectadas, pero el gobierno dice que tiene una "capacidad extremadamente limitada" para ayudar a los estadounidenses que son víctimas de la violencia en el país, consignó la agencia de noticias AFP.
El personal de la embajada de Estados Unidos en la capital Puerto Príncipe vive bajo fuertes condiciones de seguridad, confinado en un área protegida y tiene prohibido desplazarse a pie por la ciudad o usar transporte público o taxis.
Washington emitió este alerta días después de que la Policía haitiana dispersara con gases lacrimógenos a decenas de familias que se habían refugiado frente a la Embajada de Estados Unidos para intentar huir de la violencia de las pandillas.