El Presidente del Superior Tribunal de Justicia Luis Eduardo Rey Vázquez no descartó una actualización salarial en marzo en la Justicia. Además se refirió a una política de reducción de gastos considerados superfluos en un contexto de contracción presupuestaria.
Consultado sobre un posible incremento salarial para los trabajadores judiciales, Rey Vázquez en diálogo con Momarandú.com dijo que ese Poder trataría evitar en tanto se pueda un proceso de erosión salarial por la inflación. “Lo que haremos es tratar de ir mitigando el efecto inflacionario en el salario del sector”, dijo sobre una posible suba en marzo.
“Nosotros estamos muy atentos al presupuesto, a los recursos. Somos conscientes de las limitaciones que han habido en términos presupuestarios tanto desde Nación como desde Provincia. En base a eso venimos realizando un seguimiento estricto del para reducir gastos superfluos” , explicó
Cabe recordar que a inicios de mes representantes del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes (Sitraj) se reunieron con Rey Vazquez solicitando una urgente recomposición salarial.
La nueva recomposición salarial que solicitan los empleados judiciales se produce tras el incremento salarial del 10 por ciento que otorgó el STJ en el mes de diciembre y que alcanzó a todo el personal del Poder Judicial. Además por única vez, se abonó con el aguinaldo, un adicional no remunerativo y no bonificable de 75 mil pesos para todas las escalas de la estructura salarial y por contrato de locación de servicios vigente al 31/12/23.