Por Horacio Sanguinetti (*)
Una de cada 10 personas en el mundo padece alguna enfermedad renal, razón por la cual es importante conocer más sobre esta patología.
¿Qué son los riñones y qué función cumplen?
Son dos órganos vitales ubicados en la parte baja de la espalda. Su función principal es filtrar la sangre, eliminar toxinas y desechos, regular la presión arterial, el equilibrio de electrolitos y la producción de glóbulos rojos.
¿Qué tipos de enfermedades renales existen?
Las patologías renales son diversas y pueden ser agudas o crónicas. Algunas de las más comunes son:
-Enfermedad renal crónica (ERC): se caracteriza por la pérdida gradual de la función renal a lo largo del tiempo. La diabetes y la hipertensión arterial son sus principales causas.
-Cáncer de riñón: afecta a las células del riñón y puede ser asintomático en las primeras etapas.
-Litiasis renal: se produce por la formación de cálculos.
Infecciones renales: generalmente, causadas por bacterias que los afectan.
¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades renales?
Pueden variar según el tipo y la gravedad de la patología. Algunos de los más comunes son:
Hinchazón en los pies, tobillos y manos.
Orina espumosa o con sangre.
Dolor en la espalda baja.
Náuseas y vómitos.
Falta de apetito.
Dificultad para dormir.
¿Cómo prevenir las enfermedades renales?
Existen varias medidas que se pueden tomar
-Controlar la presión arterial.
-Mantener un peso saludable.
-Realizar actividad física regular.
-Llevar una dieta saludable, baja en sodio y proteínas, y rica en frutas, verduras y -cereales integrales.
-Beber suficiente agua.
-No fumar.
-Realizar controles médicos periódicos, especialmente, ante la presencia de diabetes y/o hipertensión arterial.
¿Qué hacer antes una enfermedad renal?
Si el diagnóstico de una enfermedad renal es importante, seguir las recomendaciones del médico. El tratamiento dependerá del tipo y de la gravedad de la patología. Los procedimientos urológicos han tenido grandes avances. Se destacan la cirugía robótica, que se utiliza en algunos casos de tumores, o con láser (el más moderno es de fibra de Thulium).
La prevención y la detección temprana son claves para mantener una buena salud renal.
(*)Médico urólogo, Centro Argentino de Urología, MN 102517.