Los usuarios del transporte urbano de Corrientes Capital deberán afrontar un nuevo incremento en la tarifa del pasaje a partir del próximo lunes. La Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad informó que a partir del 3 de noviembre entrará en vigencia el nuevo costo, que ascenderá a $1.890.
Esta medida se aplica en cumplimiento de la Ordenanza N° 7658, sancionada por el Concejo Deliberante capitalino hace dos semanas, luego de un proceso que incluyó el tratamiento en comisiones, una primera lectura y la obligatoria audiencia pública donde los usuarios expresaron sus posturas.
De esta manera, el precio del boleto experimenta un aumento significativo, pasando de los $1.290 vigentes a los $1.890 que regirán desde la próxima semana. La actualización fue solicitada por las empresas concesionarias del servicio de transporte que operan en la ciudad.
Servicio diferencial y beneficios sociales vigentes
La legislación municipal también contempló una elevación en el costo del servicio diferencial, que conecta el aeropuerto internacional Piragine Niveyro con el barrio Centro y La Rosada, con paradas específicas en avenidas Libertad y J.R. Fernández, así como en las calles Pellegrini y Santa Fe. Esta tarifa específica fue modificada para ascender al equivalente de seis tarifas planas.
Desde la Municipalidad se hizo hincapié en que, pese al aumento de tarifa, se mantienen y se garantizan todos los servicios sociales que se gestionan a través de la tarjeta SUBE.
Se ratificó la gratuidad del boleto estudiantil, beneficio que alcanza a todos los niveles (primario, secundario, terciario y universitario). De igual forma, se mantienen los dos pasajes gratuitos diarios para personas con discapacidad, personas con VIH y trasplantados.