¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Entraron 250 buques chinos a la Zona Económica Exclusiva

Tienen estricta prohibición de pescar.
 

Por El Litoral

Sabado, 02 de marzo de 2024 a las 18:40

 La Prefectura Naval Argentina (PNA) monitorea el ingreso de más de 250 buques chinos a la Zona Económica Exclusiva de Argentina para resguardarse de un pronóstico de fuertes tormentas que afecta el Atlántico Sur.
Esa fuerza federal de seguridad informó este sábado a través de su página web que esta operación se realiza de manera paulatina y controlada.
Ante las condiciones hidrometeorológicas que se esperan para las próximas horas difundidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), unos 259 buques chinos que vienen operando en la llamada “milla 201”, del lado exterior del límite de la jurisdicción argentina, fueron autorizados para ingresar a la Zona Económica Exclusiva (ZEE), con el único fin de refugiarse del temporal que se avecina, sin poder realizar actividad de pesca.
En base al Régimen Federal de Pesca argentino y ejerciendo la jurisdicción de Estado Ribereño, teniendo en cuenta el marco legal de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), los buques pueden ingresar debiendo adoptar una serie de medidas.
Los mismos no podrán realizar tareas de pesca, deberán mantener apagadas todas aquellas luces propias para la pesca y todas las artes de pesca abordo, sobre cubierta y debidamente trincadas.
Además, deberán mantener encendidos continuamente sus equipos de posicionamiento y comunicaciones AIS (Sistema de Identificación Automática) con el objeto de que Prefectura pueda supervisar la seguridad de los mismos en el temporal.
También deberán mantenerse en escucha en la frecuencia 4134 Khz en contacto con la estación costera L3A (inglés) e informar su posición a las 02.00, 10.00 y 18.00 horas.
Prefectura además informó que se encuentra vigente un “Preaviso de Temporal” para la zona, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, del cual se está dando difusión a los navegantes desde las estaciones costeras marítimas de la institución.
En principio la medida estará vigente desde el sábado 2 de marzo debido a la alerta por olas de seis a siete metros de alto en la zona de pesca en el océano Atlántico sudoccidental, condiciones que se espera disminuirán a partir del día 5 de marzo.
En cuanto a la flota pesquera argentina que se encuentra realizando tareas en el área ha sido informada del alerta y se encuentra navegando a zonas de resguardo.
El guardacostas GC- 25 "Azopardo" se encuentra navegando hacia la zona para efectuar el control y seguimiento permanente a través del Sistema Guardacostas de la Prefectura y de las Estaciones Costeras, dándose intervención a las autoridades nacionales de incumbencia.
Personal especializado, a bordo del “Azopardo”, realizará diferentes tareas vinculadas a la aplicación de la ley en el mar: seguimiento, vigilancia y control de la actividad navegatoria, seguridad de la navegación y protección ambiental, entre otras.

Últimas noticias

PUBLICIDAD