¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

A 55 años, un proyecto fantástico: los Torino volverían a Nürburgring

La Misión Argentina podría recrearse con los mismos autos (los originales) y los mismos pilotos (los tres sobrevivientes de aquel glorioso equipo) este año. La idea fue anunciada en un reciente homenaje a Juan Manuel Fangio y todo indica que la escudería nacional desembarcará en el “Infierno Verde” en la segunda mitad de este año.
 

Sabado, 02 de marzo de 2024 a las 08:57

José Luis Zampa
Especial para El Litoral

n La gesta de los tres Torino que disputaron las 84 horas de Nürburgring, aquella aventura deportiva en la que un equipo argentino encabezado por Juan Manuel Fangio demostraría el potencial de la industria nacional, está a punto de repetirse en el marco de una competencia de vehículos históricos, en el escenario donde asombraron al mundo.

El circuito que vio al Torino N° 3 recibir la bandera a cuadros en primer lugar (aunque luego por razones reglamentarias sería relegado a la cuarta posición final) podría recibir durante 2024 a los tres autos originales de la denominada Misión Argentina, la escudería albiceleste que en 1969 desembarcó en Alemania con 10 pilotos, cuatro autos (uno de ellos muleto), un preparador excepcional como Oreste Berta y el quíntuple campeón mundial de Fórmula 1.

La idea a plasmar por los organizadores de esta nueva misión fue anunciada recientemente, en el marco del 75° aniversario del triunfo que Fangio lograra en el semipermanente de Mar del Plata, en el recordado Gran Premio Internacional del Torreón del Monje, donde el balcarceño se impuso a los mejores volantes de aquellos años y demostró su valía para acceder a una butaca oficial en la F1 a partir de 1950.

Como en septiembre de 1969 pero en una fecha a definir, los tres autos originales serían transportados hasta el denominado “Infierno Verde” para volver a acelerar como hace 55 años. Y no sólo eso: el plan contempla que sean parte de esta recreación de la histórica prueba los tres pilotos sobrevivientes de que aquel selecto grupo de corredores seleccionados para la competencia conocida como “Maratón de la Ruta”. Ellos son los queridos Oscar “Cacho” Fangio (hijo del quíntuple), Oscar “Cacho” Franco y Néstor “Nene” García Veiga.

Este cronista dialogó con Fangio en las últimas horas para corroborar la noticia y Cacho ratificó la especie con la aclaración de que la iniciativa, anunciada en la Municipalidad de Mar del Plata durante el homenaje a su padre, depende de la confirmación de distintos espónsores que han sido invitados a respaldar logística y financieramente el proyecto.

“En estos tiempos no es nada fácil llevar a cabo esta prueba, pero la idea está. Ojalá podamos concretarla”, respondió con la amabilidad que lo caracteriza Cacho Fangio, al ser consultado por quien esto escribe. De la misma forma se refirió al proyecto Mario Suárez, experto conservacionista de Torino y propietario de la coupé original N° 2: “Estamos buscando la forma de concretar el viaje y si bien el proyecto todavía está en pañales evaluamos la posibilidad de que los autos se presenten en agosto”.

De esa forma, en caso de la correspondiente alineación “planetaria” (son fundamentales los factores económicos y burocráticos a resolver), durante 2024 los apasionados por los automóviles clásicos, así como los amantes del Torino en tanto ícono de la industria nacional, podrán ver con sus propios ojos a los tres autos girar nuevamente sobre el asfalto del Nordschleife, así llamado el trazado más largo del tradicional circuito de la ciudad alemana de Nür, enclavada sobre las también famosas montañas Eifel, características del estado de Renania.

La leyenda edificada en torno del Torino, automóvil nacional que se convirtió en objeto de deseo hasta para coleccionistas extranjeros, sumará así un nuevo capítulo y si bien dos protagonistas directos como Cacho Fangio y Mario Suarez han sido prudentes al referirse a tan esperado regreso (ambos coincidieron en que hay que esperar la concreción de aspectos fundamentales como el financiamiento), las publicaciones especializadas son optimistas y dan por hecho que los recursos serán aportados por distintas empresas interesadas en el enorme impacto noticioso que el evento promete.

El dato del regreso de los tres Torino 380W a Alemania llegó a manos de este cronista por medio de una publicación de la revista Automundo, cuyo link digital remitió desde París el restaurador de vehículos de colección Miguel de la Fuente, español afincado en tierras francesas siempre interesado en las novedades del mundo motor.

“¿José Luis sabes algo de este evento?”, consultó Miguel desde el teléfono ayer por la mañana. De inmediato comenzó la labor de cotejo con Cacho Fangio y Mario Suárez, quienes confirmaron el proyecto. También Dino Luigi Landriscina, otro amigo de este columnista, publicó en redes sociales la buena nueva. Esperamos se concrete en razón del alto valor histórico del acontecimiento.

Últimas noticias

PUBLICIDAD