¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La inscripción para el voucher educativo colapsó el sistema

Se anotaron casi 20 mil personas en pocas horas.
 

Por El Litoral

Miércoles, 03 de abril de 2024 a las 18:44

A pocas horas de iniciada la instancia de inscripción para conseguir el “voucher educativo”, la página de Internet que habilitó el Ministerio de Capital Humano se saturó. Los padres o responsables de alumnos que podrían aplicar para recibir el subsidio del Estado para ayudar a pagar parte de la cuota mensual del colegio tuvieron dificultades para acceder al sitio, según confirmaron fuentes oficiales.
“Se registran algunas fallas en el sistema por la alta demanda. Pero si se insiste se puede ingresar. Tenemos registro de interesados que pudieron cargar los datos”, dijeron en el área educativa del Gobierno.
La web oficial “www.voucherseducativos.educacion.gob.ar”  no permitó anoche que se abriera la página con el formulario. Es que hasta el mediodía de este miércoles, 19.500 personas lograron anotarse y 4.500 completaron una encuesta.
De acuerdo con el "corte" que hicieron en Educación hubo 2.100 adultos responsables que terminaron la inscripción al 100%.
El 20 de marzo pasado, las autoridades nacionales anunciaron que a partir de este miércoles estaría abierta la inscripción para acceder al programa que prevé otorgar un subsidio del 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. La iniciativa contempla aportar hasta un tope de $27.198 por hijo.
La instancia que se abrió ahora es para que los responsables de alumnos que asisten a colegios que tienen al menos un 75% de subvención realicen la solicitud. Los que pudieron ingresar encontraron una pestaña para seleccionar la jurisdicción, el municipio y el colegio al que asisten los estudiantes de jardines, primarias o secundarias. También para cargar el CBU donde recibirán el dinero que les corresponda.
Luego, los institutos deben “validar” esa información para que el Ministerio de Capital Humano liquide el subsidio a los padres. El Gobierno estimó que podría llegar a casi 2,8 millones de niños, niñas y adolescentes.
En CABA y Provincia de Buenos Aires estarían en condiciones de acceder a la ayuda oficial poco más de 940.000 padres o tutores de alumnos. Son los que asisten a 280 establecimientos de gestión privada de la Ciudad y a 2.800 institutos instalados en el territorio bonaerense.
En la Provincia hay casi 5.800 colegios donde se paga para recibir educación. Pero el Estado subsidia con el 100% del sueldo de los docentes a 1.900 establecimientos y con el 80% a otros 900. Allí están matriculados poco más de 800.000 alumnos, según los cálculos de Aiepba (la asociación que agrupa a las entidades privadas).
La ayuda no será automática ni directa. Existen requisitos y el cumplimiento de algunos parámetros sobre ingresos del núcleo familiar.
El primero: la cuota debe ser como máximo de $ 54.396. En Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, las cuotas reguladas por el gobierno, a partir de marzo, tienen un techo de $ 110.500. 
Las escuelas que aplican para el plan de Petovello son las que reciben 80% de aporte y cobran $ 28.000 (jardines); $ 32.000 (primarias) y $ 37.000 (secundarias).
También las que tienen 100% de subsidio, con cuotas mensuales de entre $ 15.000 y $ 19.000.

Últimas noticias

PUBLICIDAD