Lunes 17de Junio de 2024CORRIENTES19°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

Lunes 17de Junio de 2024CORRIENTES19°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

/Ellitoral.com.ar/ Actualidad

Valdés va a Suiza por inversiones en puertos y USD 10 millones en obras

El mandatario anunció que buscará desarrollo para los puertos correntinos. Tiene además una reunión prevista con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. 

n El gobernador Gustavo Valdés confirmó ayer que encabezará una nueva misión comercial. Esta vez irá a Suiza, en busca de inversiones para los puertos y se reunirá con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo en busca de financiamiento para obras. 

“Estaremos dos días en Suiza para para reactivar la hidrovía. Buscaremos ayuda en todo lo que tenga que ver con la logística de carga que debemos ofrecer en los tres puertos locales. Necesitamos los contenedores y las operaciones portuarias en lo que es el puerto de Ituzaingó”, dijo tras izar la bandera nacional en el inicio de los actos por el 214 aniversario de la Revolución de Mayo.

 “Estaremos con la firma internacional MSC”, precisó Valdés sobre su viaje a Suiza en lo que será su doceavo destino. 

El mandatario ya gestionó para Corrientes en Letonia, Lituania, Finlandia y República Checa, donde consiguió acordar la instalación del aserradero más grande de Latinoamerica.

También estuvo en Austria, Países Bajos, Rumania, España, Roma, Israel y Alemania. 

El mandatario anunció que mantendrá una reunión con el presidente del Banco Internacional de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn,  para conseguir fondos para diferentes obras en la provincia. “El BID es un viejo conocido, con el que estamos ejecutando obras no reintegrables de 10 millones de dólares y que ya estamos culminando”, recordó.

Hoy tenemos la posibilidad de gestionar obras con Nación y el BID. Vamos a llevar entre 8 y 10 obras que proyectamos. Para esta nueva  etapa necesitamos mas inversiones para Corrientes, que en definitiva es lo que se busca: más desarrollo para la provincia”. 

“Son como 10 obras de gas, puertos, autovía, ferrocarriles”, detalló.

  “Ojalá podamos hacerlo. Voy a mostrar puntualmente cuáles son esas obras que estamos hablando y que posibilidad tenemos. Con pedir no cuesta nada. Muchos no creían pero tenemos muy buena relación con el BID y ojalá que nos puedan seguir acompañando”, dijo

Acto

En el marco de la conmemoración del 214º aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador Gustavo Valdés presidió este sábado el gran desfile cívico-militar en la Costanera de Capital. Allí, junto a su Gabinete, presenció el paso de alumnos, fuerzas de seguridad y demás actores de la comunidad.

Cerca de las 9.30, bajo un sol otoñal, los correntinos acompañaron masiva y fervientemente a cada una de las instituciones que marcharon sobre la avenida al compás de la banda del Servicio Penitenciario y la del Ejército.

Luego del desfile, Valdés brindó declaraciones a la prensa. Consultado sobre qué mensaje le da a la gente en este día, respondió que “el país atraviesa momentos difíciles, pero hay que seguir trabajando. Lo que se ve hoy es que Argentina está tratando de tener equilibrio fiscal, luego de eso hay que salir a buscar producción e industrialización”.

Habló también sobre lo necesario de crear consensos sociales: “Si no nos escuchamos vamos a tener problemas, por eso digo que tenemos que darle al presidente los instrumentos para que pueda gobernar y sacar el país adelante”.

Volviendo al acto, desfilaron 21 escuelas de nivel primario y secundario. Además, ex combatientes de la Guerra de Malvinas. Las fuerzas de seguridad también dijeron presente sobre la calzada: Ejército, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de Corrientes, el Servicio Penitenciario, la Dirección de Tránsito, el Servicio Aeroportuario y Bomberos Voluntarios.

Todos recibieron los aplausos, el respeto y la admiración de vecinos, padres, tutores y los funcionarios que se ubicaron en el Palco Oficial, en la intersección de Costanera y 3 de Abril.

Presencias

Aparte de los actores mencionados, participaron desde el Palco Oficial el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el intendente de la ciudad, Eduardo Tassano; ministros del Poder Ejecutivo; legisladores nacionales y provinciales; secretarios y subsecretarios provinciales y demás autoridades provinciales y municipales.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error