¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Clinch

El 25 de mayo se trajo una breve tregua, como el sol llenando de luz y tibieza, con  la esperanza del aguante y la experiencia que no hay sacrificio sin  dolor.
 

Viernes, 31 de mayo de 2024 a las 17:25

Ya lo sabemos. “La vida es una lucha”, lo decía como muletilla sagrada en su programa de televisión, “Amigos son los amigos”, el actor Carlos Calvo.
Es cierto, y a veces hay que entablar una tregua, para poner todos los “patitos en su lugar”. Recapacitar para volver a recomenzar. Un poco de calma como este 25 de mayo, sacando de escena a la gente de ATE dispersa por la Gendarmería en la capital mediterránea.
Es como cuando el referí, en un enfrentamiento de box gritaba “clinch” (del inglés cerrar, abrazarse), como forma de destrabar el choque de no permitir que el oponente se aferre a su contrincante como una forma de detenerlo, no dejándolo mover, para así disminuir su ataque.
Por aquello que cada uno se defiende como puede, pero en el box la participación de la autoridad del cuadrilátero, es inmediata y contundente, para que la pelea sea fluida, y se desenvuelva por carriles normales.
Así en el deporte como en la vida misma. El 25 de mayo en sus 214 años, se trajo al sol pero también una serie de acontecimientos que estrena al Presidente Milei en tan magna celebración. 
En dos escenarios dispares pero partícipe inexorable de esta fecha patria en particular: el Tedeum en la Catedral de Buenos Aires, oficiada por el Arzobispo García Cuerva que no se ahorró crítica en su homilía, sobre corrupción, evolución narco, y autoaumentos políticos que indignó tanto a la población en su momento.
Y su salida al balcón del Cabildo de la ciudad de Córdoba, con gestos fuera de protocolo pero poniendo color, avivando la alegría patria que es lo más importante más allá de cualquier anuncio cuando el país lo necesita, ya que por momentos decae vencido en sus frustraciones donde la moralidad endeble siempre nos juega una mala pasada.
Es que venimos de acontecimientos tan contradictorios que nos hablan de un nuevo idioma de comunicarnos, degradando, vituperando, a grito limpio y sin medir consecuencias con tal de ser notorios. Más bien empleando la bronca en toda su intensidad como cualquier pelea callejera. Sorprendiendo, saltando todo lo conocido hasta ahora.
El enfrentamiento con Sánchez de España, y la notoriedad mundial marcada por la revista norteamericana “Time”, con el retrato de Millei a toda tapa, y la frase que denota la conmoción de sus acciones: “El radical que sacude al mundo”. 
Cuenta la corresponsal, autora de la nota, Vera Bergengruen, que en algún momento sus editores sugirieron, en poner “El loco”, pero que el criterio de respeto optó por el de “El radical que sacude al mundo”.
En la capital cordobesa, se encargó de alabarlo a su Ministro de Economía, Caputo, bautizándolo: “Roskstar”, como así también prometer de encaminarse las cosas, analizar una baja de impuestos para un país constreñido.
El asunto, el hambre avanza, y la actualización del ajuste es despiadado; por favor alguien que recomponga del achicamiento y ponga humanidad solidaria.
El drama de asegurarlo, solo el avance del tratamiento de sus medidas propuestas, hasta ahora sin leyes propias, anticiparlo se supedita a un futuro inmediato que sólo él lo sabe, y las consecuencias del chisporroteo que sus declaraciones vayan detonando.
Pero volviendo al “clinch” tan saludable, porque pone nuevamente orden y por lógica una tregua donde todos, Gobierno y pueblo, necesitan calma hasta la próxima locura, un verdadero clima se vivió donde los colores patrios y las marchas patrióticas por momentos nos hizo recordar a mejores tiempos, breves, muy breves, pero paz al fin.
Es conveniente de lograr esa perspectiva, porque conforma el ámbito donde las cosas toman certeza, se planifican, se analizan, es como manejando un coche, se baje un cambio que normalice nuestra marcha.
Se debe tener en cuenta más que los improperios inútiles, que el pueblo votante merece el aplauso y la consideración, porque justamente son los pobres que más sufren las consecuencias del ajuste atroz donde baja la inflación pero los precios suben, siempre alcanzando nuevos picos de altura en el escalamiento de una economía que cada vez entendemos menos. 
Milei es similar a Trump y Bolsonaro dicen algunos, pero ellos no cumplieron con lo dicho, mientras que el hombre de la motosierra corta cabezas, se pelea, cierra, ataca a la corruptela y a boca llena grita: No hay plata, no sin pelearse antes con algún mandatario.
Al americano, tan abocado a lo suyo como ombligo del mundo, comienza a llamarle la atención este desaforado Jefe de Gobierno, que no tiene problemas cantar en el Luna Park por el temor de qué dirán, va a donde debe ir pero por un camino acertado, o no..? Es un Panzer desenfrenado que no mide consecuencias.

Será que está inventando otra locura nueva para acceder a una Argentina protagónica, pero mucho más positiva, de fuerte carácter, explosiva, segura y sin temor a la avanzada de los nuevos tiempos. Será..? PERO TENGAMOS EN CUENTA, EL HAMBRE NO ESPERA.

Un especialista decía, será que ensaya una nueva forma de manejar su agenda, buscando como sea el clima que más le conviene, o es en verdad una forma nueva de comunicarse, siempre en medio de la ambivalencia y la duda. 
Planteando otras formas inconvenientes, pero siempre se sale con la suya, salvo el paquete de medidas que hasta ahora no pudo hacerlo, porque nadie firma sin leer, ni pone por ello la cabeza en la guillotina ante lo desconocido. Salvo el diálogo, la consideración al otro, la opinión diversa, y la democracia en serio. Pero la calma no es su fuerte.
Los amigos de la península ibérica le pidieron que se retracte, sin embargo declaró que no lo hará, encima logró que políticos influyentes de la “España cañí”, se volcaran a sus eruptivas declaraciones y el asombro del principio comienza a convertirse en un estilo a seguir.
Será que está inventando otra locura nueva para acceder a una Argentina protagónica, pero mucho más positiva, de fuerte carácter, explosiva, segura y sin temor a la avanzada de los nuevos tiempos. Será..? Pero, tengamos en cuenta: EL HAMBRE, NO ESPERA

Últimas noticias

PUBLICIDAD