¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Se inauguró la muestra colectiva de arte “ALTARES, de fe y arte”

Quedó instalada en la galería de arte con la que cuenta el “Refugio Artístico” del Km0. Polo Cultural de los Esteros”, en medio del monte y a orillas del estero Santa Lucía.

Por El Litoral

Miércoles, 08 de octubre de 2025 a las 21:57

Los artistas que forman parte de la muestra son Samuel Monzón Geneyro (SAM), Blas Aparecido, Alejandro Pizarro, Juan Maciel, Vicente Báez, La Sociedad del Tambor. La búsqueda conceptual y estética toma elementos de las creencias religiosas, que viven dentro de cada cultura, como punto de partida para la creación de piezas artísticas. Hay obras que referencian la fe católica, además se evoca la religiosidad popular, y hay espacio también para creencias alternativas.

La presentación de la muestra estuvo acompañada por referentes de la comunidad artística de Caá Catí, vecinos y autoridades locales, artistas y visitantes de otros lugares. La inauguración contó con el testimonio de los artistas, la visita de la imagen de “San Ramón”, patrimonio de la familia Barreto y santo patrono del paraje “El Rosadito”, la lectura de una poesía a cargo de Marva Coronel que fue escrita por Maxi Vauco y da origen a la muestra. El acto simbólico terminó con un toque de tambores alrededor de un fogón a cargo de La Sociedad del Tambor. Una asociación civil que tiene como fin la recuperación, puesta en valor, y difusión de la historia, cultura, identidad y religiosidad afrolitoraleña.

En este sentido se firmó un convenio de colaboración y cooperación entre la mencionada asociación y el “Km0. Polo Cultural de los Esteros”, que tiende a compartir experiencias, conocimientos y trabajos realizados en comunidades afro de Chaco con el objetivo de aplicarlas en la revalorización de la cultura afro que vive Caá Catí.

El refugio artístico, está pensado como un espacio para la creación, desarrollo, la exhibición y la realización de obras y contenidos artísticos, así como de bienes y eventos culturales en armonía con el ambiente. Una propuesta que combina naturaleza, arte y cultura y es llevada adelante por la asociación civil “Km0”.

Se puede conocer tanto la muestra artística como los distintos espacios y propuestas que tiene el “km0” a través de visitas programadas. Todas ellas son con inscripción previa, cupos limitados y precios accesibles. Se puede obtener más información a través del Instagram: @km0poloculturaldelosesteros o del siguiente número de contacto: 379 4 778551.

El “km0. Polo Cultural de los Esteros” se encuentra ubicado en el Paraje “El Rosadito” en la zona rural de Caá Catí, a unos 10 minutos en vehículo desde la plaza principal, y está dentro de la primera reserva cultural y natural del pueblo:

https://maps.app.goo.gl/sXaNh4tygRcrDZMH9

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD