El Ministerio de Educación y la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, continúa recorriendo barrios y zonas rurales de Corrientes para acercar la lectura a cada hogar y familia que lo necesita. Esta acción política se impulsa desde el programa colectivo de Lectura del gobierno provincial.
Enmarcado en la iniciativa "Corrientes Lee: un libro más en cada hogar", el programa ya comenzó a visitar hogares de estudiantes que cursan su escolaridad en la modalidad domiciliaria por razones de salud, garantizando así el acceso a materiales de lectura a niños, niñas y jóvenes que no pueden asistir a clases presenciales.
Gracias a la solidaridad de la comunidad correntina ya se lograron recolectar más de 2.500 libros donados, que fueron clasificados y preparados para este recorrido. Los ejemplares no solo llegan a los estudiantes, sino también a sus entornos: vecinos, abuelos, hermanos y adultos reciben materiales que ayudan a fortalecer el vínculo comunitario a través de la lectura.
Además de los hogares, el Colectivo de Lectura visitará instituciones educativas rurales, donde se realizan encuentros con la comunidad y las familias, fomentando el hábito de la la lectura en espacios cotidianos y escolares.
Como parte del programa, también se están instalando rincones de lectura en escuelas de la capital y el interior provincial. Estos espacios están pensados para favorecer la lectura individual y compartida con materiales adecuados para todas las edades.
Cronograma de actividades
Semana del 19 de mayo:
Jueves 15: San Luis del Palmar (Feria del Libro)
Sábado 17: Gobernador Virasoro (actividad sin el colectivo)
Lunes 19 y miércoles 21: entrega en hogares de Capital
Jueves 22: encuentro con la comunidad y entrega en hogares (Capital)
Viernes 23: entrega y encuentro con la comunidad en San Luis del Palmar (zona rural)
Semana del 26 de mayo:
Actividades previstas en San Cosme, San Luis del Palmar e Itatí (fechas a confirmar)