¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Cuenta regresiva para el show de Los Alonsitos en el Teatro Vera por sus 40 años

La banda correntina más popular del chamamé celebrará su extensa trayectoria con un concierto especial. Marcelo Roselli Majul adelantó que será una noche íntima y emotiva. 

Por El Litoral

Miércoles, 20 de agosto de 2025 a las 16:43

El sábado 23 de agosto, a partir de las 21.30, Los Alonsitos celebrarán sus 40 años de trayectoria en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En lo que promete ser una noche cargada de emoción e invitados especiales, la icónica banda de chamamé se reencontrará con su público en un lugar que es histórico para su carrera musical. Las entradas ya están a la venta a través de weepas.ar y en la boletería del teatro.

Un 3 de mayo de 1985, con apenas 8 y 9 años, Ariel Báez, Marco y Marcelo Roselli Majul, se presentaban por primera vez en radio LT7, dando inicio a una trayectoria musical que hoy los consagra como la banda más taquillera y popular de la provincia de Corrientes.

Una relación especial con el Teatro Vera

Marcelo Roselli Majul, guitarrista y compositor de la banda, expresó que están "felices de celebrar con el público correntino nuestra trayectoria en el género y en un lugar que es icónico para nosotros".

Sobre el coliseo correntino, destacó que, tras la reapertura, la sala se convirtió en “uno de los más lindos del país” y que será “un lujo celebrar junto a nuestro público ahí”.

Para el concierto, adelantó que están preparando un repertorio que recorrerá temas clave de los 19 discos que editaron. “La gente va a volver a escuchar aquellos temas de cuando teníamos 8 o 9 años, estoy seguro de que va a ser una noche muy emotiva e íntima”, aseguró.

El camino de una banda pionera

Consagrados como referentes del chamamé, Los Alonsitos fueron pioneros en el resurgimiento del folklore en los años 90. En estos 40 años, la banda fue reconocida por el Senado de la Nación con el premio "Domingo Faustino Sarmiento" y este año, su gira internacional “Viva el chamamé” los llevó a ciudades de Estados Unidos como Washington, New York y New Jersey.

Sobre la vasta trayectoria, Roselli Majul reflexionó que han tenido "alegrías y tristezas, muchas batallas ganadas y también perdidas", pero siempre trabajando con "responsabilidad, con pasión y con amor sincero por esta música".

Entradas a la venta

Las entradas para el show están disponibles en weepas.ar y en la boletería del Teatro Vera, ubicada en San Juan 637, de lunes a sábados, de 9 a 13 h y de 17 a 21.

Últimas noticias

PUBLICIDAD